Ana Lupe Mora, durante una de las sesiones plenarias del Cabildo Insular de Tenerife. / FRAN PALLERO
“Las personas tienen que vestirse por los pies, mirarte de frente, decirte las cosas a la cara y no utilizar los medios de comunicación, ni ir por detrás hablando de ti”. Así de contundente se mostraba la, desde ayer, exconsejera insular de Medio Ambiente, cuando se le preguntaba si Aurelio Abreu, su ya excompañero de partido y candidato a la presidencia del Cabildo de Tenerife, la había decepcionado. Ana Lupe Mora hacía estas declaraciones en Teide Radio una vez que se oficializó su cese al frente de la citada área. El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, enviaba ayer una nota a los medios en la que informaba que, en virtud del acuerdo alcanzado en la mesa del pacto entre CC y PSOE y en cumplimiento del Pacto Antitransfuguismo, se procedía a cesar a Mora al frente de Medio Ambiente, competencias que asume Alonso provisionalmente. El presidente agradeció el trabajo realizado por Mora, quien según el máximo responsable insular “ha hecho una labor importante que es reconocida por todos los compañeros del Consejo de Gobierno”. Por su parte, Mora admitió que Carlos Alonso le comunicó personalmente esta decisión el pasado lunes, considerando la medida adoptada por el PSOE como “arbitraria y discriminatoria”. La ya consejera no adscrita del Cabildo recordó que aún no le han dado respuesta a ninguno de los dos recursos presentados contra la decisión de apartarla del partido y no quiso dejar pasar la oportunidad para señalar que “no se me cesa por problemas en mi trabajo; se me cesa por problemas internos, de luchas de poder, dentro del Partido Socialista”.
Mora reconoció que su primera reacción ante el cese fue la de sentirse “confusa y noqueada” para, a continuación, afirmar que “el tiempo pone a cada uno en su sitio”. Mora aseguró no sentirse decepcionada por Carlos Alonso, al considerar que está sujeto al pacto y que “no le ha quedado otra que hacer lo que le piden”. Sus palabra para con el que fuera su compañero de partido, Aurelio Abreu, no fueron tan amables, al considerar que la ha decepcionado “muchísimo”.
Mora considera que la forma en la que el PSOE ha actuado en su caso es un modelo con el que “no se puede ir muy lejos y hay muchas personas de dentro del partido que, como yo, están hartas”. La que será candidata a la Alcaldía de El Rosario a través de una plataforma vecinal que presentará hoy aseguró que ha recibido muchas llamadas de compañeros del PSOE, “pero han pedido que no diga que me han llamado”. “Creí que militaba en un partido en el que había democracia interna”, añadió.
“Los partidos están más preocupados por colocarse en un número de la lista que les permita salir que por solucionar los problemas a la ciudadanía. Esa es la realidad que yo estoy viviendo”, concluyó.