Estando a unos dÃas de celebrarse el DÃa Internacional de la Felicidad, te invito a la siguiente reflexión: ¿Cuántas veces, intencional e inexplicablemente, has realizado acciones o, tomado determinadas decisiones, que sabes que te hacen infeliz? IncreÃble, pero cierto. Somos la única especie que tropieza continuamente con la misma piedra y que, sabiendo lo que hacer para ser feliz, se empeña en rizar el rizo y hacer precisamente lo contrario. Quizás, al igual que quien no sabe estar solo acaba mal acompañado, tenemos que conocer la infelicidad para asà poder ser feliz ¿Será ese el motivo? Pues, si por si asà se tratara, vamos a hacer un breve repaso del Manual de la Infelicidad para lograr conocerla a fondo:
1-RÃndete: utiliza la ley del mÃnimo esfuerzo. Si no te sale a la primera tal y como esperabas, mejor olvidarlo. Esforzarse y gastar energÃa, en lo que creemos que merece la pena, es absurdo e innecesario.
2-Esfuérzate en agradar a todos: Déjate llevar por lo que los demás quieren que seas. Permite que otros determinen tus valores y prioridades. No digas nunca que no. Es una señal de mala educación y egoÃsmo. Hemos de intentar ser del agrado de todos aunque, en muchas ocasiones, nos cueste un sacrificio. Tus prioridades no son más importantes que las de los demás.
3- Revive al máximo el pasado, evita el presente y anticipa la parte negativa que puede llegar con el futuro: recuerda constantemente todas tus experiencias del pasado porque forman parte de ti. No pases página, porque quizás asà no recordarás la lección que quiso darte la vida. RevÃvelo una y otra vez aunque no le veas sentido. Intenta también controlar al máximo tu futuro. VisualÃzate siempre en el peor de los escenarios para que, si llegara a pasar, no te cogiera de sorpresa.
4-La felicidad es el destino. Sólo cuando consigas lo que te propones serás feliz. No celebres pequeños éxitos y nunca te pares a reflexionar sobre lo lejos que has llegado. Solo si lo consigues habrás triunfado si no, habrá sido un fracaso.
5- Evita el humor. La vida no está para bromas. Debes ser perfeccionista y exigir perfección. Los fallos no tienen excusa. Practicar algo el pesimismo y contagiarlo es una buena opción. Una dosis de realismo, seguro que nunca viene mal. Ponerse siempre en la peor situación es una manera de prevención.
6- Olvida el altruismo: no hagas nada que no vaya dirigido hacia tu beneficio. Los que defienden el altruismo son aquellos que no pueden solucionar sus problemas y pretenden que se los solucionen los demás.
7-Compara tu vida con la de otros. Quéjate y laméntate cuando ves que otros tienen lo que tú tanto deseas. El victimismo te hará sentir más fuerte y más seguro de ti mismo. Te motivará a luchar por conseguirlo.
8- Practica la inactividad. ¿Por qué vivir y experimentar si puedes ver por televisión como viven y experimentan los demás? No actúes, apuesta por lo cómodo. Saca rentabilidad a ese sofá que tan caro te costó, pasando numerosas horas muertas en él. Olvida la vida social. No la necesitas tanto.
9-No te conformes con lo que tienes. Pon tu máxima atención en todo lo que echas en falta.
10-No te preocupes si tu pareja no congenia lo suficiente contigo. Trabaja en su transformación. Es más sencillo cambiar a tu pareja que cambiar todo lo demás. Tu pareja debe amoldarse a ti y ser infeliz a tu lado.
Recuerda, este manual te garantiza la infelicidad al 100 x 100, siempre que sigas todos o la mayorÃa de los pasos. ¡Suerte! Ser infeliz es una opción.
*PSICÓLOGA
tamaraconsulta@gmail.com