X
SANTA CRUZ >

“Mi prioridad como alcaldesa será rehabilitar 1.400 casas en dos años”

   
Cristina Tavío, durante una reunión con vecinos de la capital en el desarrollo de su trabajo como edil. / S.M.

Cristina Tavío, durante una reunión con vecinos de la capital en el desarrollo de su trabajo como edil. / S.M.

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Cristina Tavío, marcó ayer como prioridad de su política de vivienda para los próximos dos años la rehabilitación y renovación de 12 núcleos urbanos en diferentes populares barrios de la ciudad, que comprenden 1.406 viviendas. “Algunas de estas actuaciones llevan hasta 10 años esperando, y todas cuentan con prefinanciación del Ministerio de Fomento”.

Tavío se refirió a las 12 actuaciones de rehabilitación y renovación urbana pendientes en la capital tinerfeña dentro de los Planes de Vivienda desde el año 2005, en Santa María del Mar, El Toscal, La Candelaria, La Salud, Cuesta Piedra, Polígono de Ofra y La Victoria, que debieron contar con financiación del Instituto Canario de Vivienda, del Cabildo insular de Tenerife y del propio Ayuntamiento. “La mejora de estos barrios debió terminar antes de 2015, y no hay ni una casa terminada de las 1.406 pendientes”, dijo.

“Alguien tiene que meterle mano a esto, ya que muchos de estos hogares están en un estado lamentable, cayéndose literalmente a pedazos, y lograr dar tranquilidad a miles de familias chicharreras que han visto frustradas sus ilusiones durante toda una legislatura que podemos dar ya por perdida en materia de vivienda”, manifestó.

“En concreto, 112 familias de Santa María del Mar llevan desde 2005 escuchando promesas del alcalde y su concejal de Vivienda, y allí no se ha movido una piedra, a pesar de tener el dinero del Ministerio de Fomento adelantado, durmiendo en una cuenta bancaria”, apuntó la candidata popular, quien recordó que el alcalde no solo no ha puesto su parte, “sino que ha sido incapaz de exigir el dinero que tenían que poner Cabildo y Gobierno de Canarias, donde gobierna su propio partido”.

“Es más -prosiguió-, con estas obras podríamos haber creado unos mil puestos de trabajo en los distintos subsectores de la construcción y en el sector servicios, un verdadero balón de oxígeno para cientos de empresas tinerfeñas que han tenido que echar el cierre en estos cuatro años”. Cristina Tavío tuvo palabras para las casi 4.960 familias de Santa Cruz que están inscritas en el registro de solicitantes de vivienda protegida del Gobierno de Canarias: “Somos, con mucho, el municipio de Canarias que presenta los problemas más acuciantes”. “Todavía hay decenas de viviendas protegidas en Santa Cruz de Tenerife que están en condiciones de ser habitadas, pero que no se han entregado”.

Vivienda pública y pisos tutelados

-“Todavía hay decenas de viviendas protegidas en Santa Cruz de Tenerife que están en condiciones de ser habitadas, pero que no se han entregado, mientras casi 5.000 familias chicharreras aguardan en una lista de espera”, señaló Cristina Tavío, quien recordó que al comienzo de la legislatura se prometió acoger a 40 personas sin hogar en pisos tutelados, “y ni uno solo está funcionando”.

-“De hecho -apostilló-, se comprometió una partida de 48.000 euros para reformar más de una docena de estas casas, con destino a ser utilizadas como pisos tutelados y todavía hoy estamos esperando a que los expedientes se desatasquen entre la maraña burocrática en que se ha convertido el Ayuntamiento”. Para Tavío es un hecho que el Área de Vivienda necesita coordinación total entre las distintas áreas de Gobierno para poder funcionar.