El Leganés derrotó a los insulares en Butarque por 2-0 en la ida. / JOSÉ A. GARCÍA
ÓSCAR HERRERA | Santa Cruz de Tenerife
15 jornadas restan para el final de esta temporada 14-15 en la Liga Adelante y el CD Tenerife debe acelerar el paso en busca de los puntos necesarios para garantizar la permanencia, para no verse abocado a un descalabro de consecuencias impredecibles en caso de perder de nuevo su estatus en el fútbol profesional. Es más que palpable que, desde la llegada de Raúl Agné, el cuadro insular ha cambiado su imagen y ha logrado resultados mejores y más esperanzadores; pero también es evidente que todavía falta conseguir una mejor racha de resultados óptimos para irse alejando de los puestos de emergencia de la clasificación de Segunda.
Los 29 puntos que ostenta ahora el Tenerife en la parrilla de la Liga son todavía pocos para afrontar el arreón final en los meses de mayo y junio, sobre todo teniendo en cuenta que hace falta mejorar la puntuación lograda al término de la primera vuelta para acabar la temporada con cierto desahogo y sin la amenaza del descenso. El equipo tinerfeño llegó al ecuador de la competición con 24 puntos, quedando claro que igualar esa cantidad de unidades al término de la Liga supondría un riesgo evidente de irse al pozo de la Segunda B. Por eso, el objetivo trazado, bajo la premisa de ir partido a partido, es la de aumentar esa cantidad de puntos. Hasta ahora, se llevan disputadas seis jornadas de la segunda vuelta, habiendo sumado el cuadro blanquiazul cinco puntos de los 18 que se han jugado. Un solo triunfo (Valladolid), y dos empates a domicilio (Mirandés y Las Palmas), otorgan esa media decena de puntos que tiene el CD Tenerife como botín en la segunda mitad del campeonato.
A estas alturas de la primera vuelta, el combinado de Cervera llevaba dos puntos más que ahora (siete); gracias a sus dos triunfos en el Heliodoro (Mirandés y Las Palmas), habiendo conseguido igualar también en casa con el Albacete. En una comparativa de cada partido se puede apreciar cómo ha ido el desarrollo de los enfrentamientos y los puntos conseguidos ya jugados los dos choques ante esos rivales: Ponferradina (derrota-derrota); Albacete (empate-derrota); Girona (derrota-derrota); Mirandés (victoria-empate); Valladolid (derrota-victoria), y UD Las Palmas (victoria-empate). De esos duelos sale ese mínimo déficit de dos puntos que cuenta ahora el equipo entrenado por Raúl Agné.
Lo que viene
Con el partido de este próximo domingo ante el CD Leganés en el Rodríguez López, el CD Tenerife tiene la posibilidad de pasar a positivo su saldo que ahora está en números rojos. En Butarque en la primera vuelta el representativo cayó dos a cero, por lo que un triunfo ahora ante los madrileños ya empezaría a apuntar hacia arriba la curvatura puntuativa de la escuadra chicharrera.
Los siguientes dos partidos del CD Tenerife tras recibir al Leganés serán ante dos rivales que también vencieron a los blanquiazules en la primera vuelta. De hecho, ante el trío de oponentes de las próximas tres jornadas no se sumó ni un solo punto en la primera vuelta: Leganés, Recreativo y Osasuna, suponen un reto para que los de Agné corrijan y dejen atrás el déficit actual.
O. H. | Santa Cruz de Tenerife
Siete son los partidos que el Heliodoro tendrá como escenario antes del final de la actual temporada: CD Leganés, CA Osasuna, Real Zaragoza, UE Llagostera, CD Lugo, AD Alcorcón y Real Betis Balompié serán los rivales que desfilen por ese orden por el recinto deportivo santacrucero hasta la jornada 41, fecha en la que el Betis, que posiblemente se esté jugando la carta del ascenso directo, sea el último choque como local de los de Raúl Agné en esta campaña. Desde el vestuario del CD Tenerife siguen reiterando la necesidad de contar con el máximo respaldo de la afición tinerfeña para sumar la mayor cantidad de puntos posibles en esta serie de siete enfrentamientos caseros. Por eso el club también se ha puesto manos a la obra activando de nuevo promociones para hacer más asequible acudir a los partidos en casa, además de proporcionar un abono para los duelos que se deben disputar en el Heliodoro a precios competitivos. Todos los estamentos del club insular son conscientes de la importancia de amarrar los encuentros en feudo propio.