T. F. | Santa Cruz de Tenerife
Los responsables de la capilla de la Cruz de RodrÃguez Moure, uno de los tesoros eclesiásticos que figura en el extenso patrimonio histórico-artÃstico de La Laguna, han denunciado ante el Cuerpo Nacional de PolicÃa el robo que se ha producido en la misma durante la madrugada de ayer y que ha supuesto la desaparición de al menos quince obras de arte.
Según dichos responsables, entre las obras desaparecidas hay hasta diez cuadros cuadros pintados al óleo datados en los siglos XVII y XVIII, asà como una imagen de Santa Rita y otra de San Antonio, dos angelitos que custodiaban la base de la cruz y la imagen antiquÃsima de La Divina Pastora que fue llevada a la capilla en el año 1925, habiendo estado localizada desde 1750 en un altar dedicado a San Nicolás de Tolentino en el antiguo convento de San AgustÃn. También destaca entre lo robado un cuadro de gran formato de La Adoración de los Pastores, procedente de la casa familiar de los RodrÃguez Moure, siempre según las referidas fuentes.
La capilla de la Cruz de RodrÃguez Moure fue construida por el labrador lagunero Diego Hernández de Villavicencio, que junto con otros vecinos solicitó licencia para construir una capilla en honor de la Santa Cruz para celebrar su festividad. En el año 1757 el entonces obispo de Canarias Fray ValentÃn de Morán otorgó la licencia.