1. Se me perdieron, en uno de mis traslados, los libros de José Carlos Francisco en los que hablaba de su modelo económico para Canarias. José Carlos es uno de nuestros mejores economistas. Y ahora el listo de turno dirá que por qué digo esto cuando hace tiempo que José Carlos y yo estamos distanciados. Bueno, primero porque me da la gana y segundo porque yo me peleo y me junto con quien me apetece. Y ahora me apetece decir lo que ocurre: que en la patronal madrileña están siguiendo de cerca la labor de este hombre en la CEOE de Tenerife y que José Carlos tiene ideas renovadoras y trasgresoras del modelo que debe adoptar Canarias para salvarse. ¿Un Hong Kong? ¿Un Singapur? ¿Un territorio tan liberal en casi todo como Nevada? ¿Un estado como Delaware? No sé, he perdido los libros en uno de mis innumerables traslados y voy a ver si los recupero. El turismo no dura toda la vida y hay que complementarlo. Quiero esos libros para provocar en mí mismo una tormenta de ideas.
2. Los Carceller, los dueños de DISA, están siendo investigados por supuesto blanqueo en el caso Banco Madrid (que en Andorra es el caso Banca Privada). También habían sido imputados dos de ellos (padre e hijo) por la Audiencia Nacional por delitos de blanqueo y contra las haciendas estatal y autonómica madrileña. Los Carceller son dueños de hoteles (por ejemplo, el Sheraton La Caleta, de cerveceras (Damm), de barcos, de gasolineras, de constructoras (Sacyr), de un montón de cosas. Malos tiempos para los ricos, coño. Yo creo que es mejor pasar desapercibido; eso que llaman “de perfil bajo”.
3. El bueno de Ram Bhavnani debe estar tirándose de las greñas porque él anunciaba los fondos de inversión de Banco Madrid y tenía más de diez kilos metidos allí, en una sicav, si mis informaciones son ciertas. Y ahora no puede sacar ni un euro, a no ser que le hayan avisado antes de la tormenta. Cuando uno no tiene, malo. Cuando uno tiene mucho, muy malo.