Víctor Sánchez, presidente de Aepaca. / DA
DIARIO DE AVISOS | Adeje
Realmente sorprendida se ha mostrado la actual junta directiva de la Asociación de Empresarios de Playa de las Américas y Costa Adeje (Aepaca) ante las declaraciones publicadas por el gerente de Ashotel, Juan Pablo González, en las que critica que los empresarios del Sur alerten sobre el aumento de la inseguridad que se vive durante los últimos meses en algunas zonas de Playa de las Américas.
Ante estas afirmaciones, Víctor Sánchez, presidente de Aepaca, ha invitado a Juan Pablo González a que “haga bien su trabajo y dedique el tiempo a reunirse con la Subdelegación de Gobierno para buscar una solución y no a intentar poner una mordaza a los empresarios víctimas”. Igualmente añadió que “le estamos haciendo un flaco favor al sector turístico si dejamos pasar estas incidencias muy graves en materia de seguridad por no alarmar en plena temporada alta, y mirar a otro lado, pero lo cierto es que de nada sirve aumentar el número de turistas si cuando llega el visitante a la Isla corre el riesgo de ser asaltado en cualquier esquina”, argumenta Víctor Sánchez.
Los empresarios de Playa las Américas y Costa Adeje advierten de que “gracias a las reuniones mantenidas y la fluida comunicación entre esta asociación de empresarios con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado se han comenzado a realizar controles selectivos con una incidencia muy positiva durante las últimas temporadas y con una mayor visibilidad, dando una importante percepción de seguridad”.
Igualmente, Víctor Sánchez ha querido dejar claro que “si en todo este asunto hay algún irresponsable, es precisamente el gerente de Ashotel, por no asumir la realidad e invitarnos a mantenernos callados mientras vemos cómo los turistas son atracados a plena luz del día”.
Desde la asociación empresarial sostienen que “Ashotel está más pendiente de viajar y representar al colectivo empresarial en las ferias de turismo, favoreciendo las cuentas de resultados de sus asociados con fórmulas como el todo incluido que tanto daño le están produciendo al sector comercial, antes de ser conscientes de las consecuencias que producen sus acciones en el sector comercial”. Como dato significativo y curioso, desde Aepaca se destaca que la patronal hotelera actúa en materia de seguridad únicamente cuando el problema afecta a sus asociados. Este hecho, apuntan, ha quedado de manifiesto con las reiteradas denuncias que durante años se han realizado desde la propia Ashotel, denunciando, por ejemplo, la presencia y las molestias de la prostitución en la zona de Llanos de Troya de Playa de las Américas. Sin embargo, “cuando la denuncia la realizan otros colectivos empresariales que sufren problemas y no tienen el potencial económico de Ashotel, se manifiesta que perjudican y afean el destino y molestan al sector turístico”, aclaran desde Aepaca.
Así, el presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de las Américas y Costa Adeje le recomienda a la patronal turística “que sea más consciente y consecuente con sus declaraciones y esperamos que en el futuro tenga un talante más conciliador y autocrítico antes de salir haciendo declaraciones, presuntamente injuriosas, sobre otros representantes empresariales, quienes también defienden los legítimos intereses de los asociados y hablan en nombre del colectivo”.
Por último, desde la Aepaca, quieren dejar claro a Ashotel “que abogamos por el beneficio del destino y conseguir que se corrijan los problemas existentes para lograr que convivan de forma sostenible el turismo, el comercio, el ocio, la restauración y los residentes en beneficio de todos”, concluyen.