
EUROPA PRESS | Madsrid
Más de 1.450 cadáveres se habían contabilizado anoche tras el terremoto que ha sacudido Nepal. El número de heridos ascendía a 1.457. Son datos proporcionados por el Ejército y citado por el ministro de Finanzas, Ram Sharan Mahat, en Twitter.
Un terremoto de 7,9 en la escala de Richter hizo temblar ayer la zona centro del país asiático, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que elevó su primer análisis sobre la magnitud del seísmo, sentido también en la India y Pakistán.
El instituto norteamericano situó el hipocentro del terremoto a una profundidad de 15 kilómetros, por encima de los 11,9 notificados en un primer momento; aun así, cerca de la superficie. El informe del USGS confirmó, además, la cercanía del epicentro con varias ciudades nepalíes como Lamjung (a 29 kilómetros), Pokhara (a 68 kilómetros) o Katmandú (a 81 kilómetros).
En la capital se cayeron varios edificios. “Todo el mundo está en la calle, la gente corre hacia el hospital”, relató un periodista de la agencia de noticias Reuters. Otros testigos constataron temblores en Nueva Delhi y en otras ciudades del norte de India. La cadena NDTV informó de que estas sacudidas duraron alrededor de un minuto y llevado a numerosas personas a salir a la calle asustadas.

El primer ministro indio, Narendra Modi, escribió en su cuenta de Twitter que varias partes del país habían registrado temblores. Pakistán también sintió los efectos de este potente seísmo, tal como recoge el portal de noticias Geo News. El terremoto causó varias réplicas; la más potente de ellas, con una magnitud 6,6 en la escala de Richter. En la media hora posterior, hubo al menos otros dos grandes seísmos, de 5,1 y 6,6 en la escala de Richter. Al igual que en el caso del primer terremoto, las réplicas se originaron a escasos kilómetros de profundidad.
Estados Unidos enviará un equipo de respuesta ante catástrofes a Nepal y ha autorizado un millón de dólares iniciales en ayuda. En España, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación actualizó sus recomendaciones de viaje tras el seísmo. En su aviso, el departamento que encabeza José Manuel García-Margallo se dirige tanto a los españoles que están ya en Nepal como a quienes tienen previsto viajar próximamente. A los primeros les pide que extremen las “medidas de autoprotección”.