
N. T. | Santa Cruz de Tenerife
Más de un centenar de actos componen el programa de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz para este año, una agenda en la que el Baile de Magos ocupa un lugar destacado y cuya celebración se verá afectada por las obras que se están desarrollando en el puente de El Cabo y que afectan a la calle Ni Fú Ni Fa, barajándose incluso su traslado hasta la Alameda del Duque de Santa Elena. Finalmente, tal y como avanzó ayer el concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, se mantendrá la celebración del baile en el entorno de La Noria así como el aforo de 14.000 personas de otros años, de forma que obras y mesas compartirán espacio en la noche del dos de mayo. “Se mantendrá el recinto cerrado, con control de acceso para asegurarnos que se cumple con el aforo y que la gente va correctamente ataviada”, añadió el edil de Fiestas que recordó que por lo general la afluencia a este evento es de unas 11.000 personas aproximadamente. Este año, al celebrarse en sábado es posible que esa asistencia se vea incluso aumentada.
Ballesteros, que abandona la política activa, explicó que, “hemos podido mantener el baile en el entorno de La Noria una vez que Seguridad Ciudadana, conjuntamente con el área de Fiestas, y tras elaborar el plan de autoprotección, ha comprobado que no hay riesgo para su celebración”. El alcalde, José Manuel Bermúdez, añadió que, “las obras afectan a la calle Ni Fú Ni Fa y lo que se hará es colocar las mesas y sillas en el espacio libre que queda tras el vallado”.
Ballesteros continuó detallando las principales novedades del programa de actos, entre los que destacó el concierto que se celebrará en honor a Los Sabandeños. “Este año, y coincidiendo con el 50 aniversario de este mítico grupo de la escena canaria, hemos querido rendirles homenaje con un concierto que tendrá lugar el 30 de abril en la plaza de La Candelaria”.
El edil de Fiestas añadió que, “además, gracias a la colaboración del Cabildo deTenerife, la plaza del Príncipe acogerá una fiesta vitivinícola, Vino, Vidi, Vici, entre los días 1 y 4 de mayo que ofrecerá los mejores caldos que se hacen en la Isla. La exposición de flores y plantas en el Parque García Sanabria, las cruces, gorgoritos y feria de artesanía, completan el ya tradicional programa de las Fiestas de Mayo.
Pregón
Unos actos que dan comienzo esta tarde con la lectura del pregón a cargo del escritor Rafael Zurita y que lleva por título Santa Cruz , capital. Además tendrá lugar la actuación de la Asociación Cultural Vocalarte.
El siguiente acto de la agenda tendrá lugar el viernes 24 de abril con la elección de la Romera Mayor en la gala que, dirigida por Lucas Balboa, se desarrollará en la plaza de La Candelaria, a partir de las 21.30 horas. El director de la misma recordó que es su cuarto año consecutivo y avanzó que, “este año tenemos 32 fantásticas mujeres que, junto a dos agrupaciones floclóricas (Añate de La Victoria y Tajaraste de Santa Cruz) representarán un baile de Taifas en un pueblo cualquiera”.
“Además habrá un homenaje a la gastronomía dulcera de la Isla”, concluyó Balboa.
Actividades
– Pregón. Esta tarde, a las 20.30 horas, Rafael Zurita, leerá el pregón de las fiestas.
– Romera mayor. Lucas Balboa dirige, el viernes 24, la gala de elección de la Reina en la que, a partir de las 21.30 horas, en la que participan 32 candidatas.
– Fiesta de la bicicleta. El domingo 26 de abril se celebrará la XXVI Fiesta de la Bicicleta que partirá de la avenida Anaga hasta Las Teresitas y retorno.
– Cruces recicladas. El martes 28 se celebrará el concurso de cruces escolares realizadas con material reciclado.
– Flores y plantas. El jueves 30 de abril se inaugura la edición número 39 de la Exposición Regional de Flores, Plantas y Artesanía en el parque García Sanabria. Ese mismo día, pero a las 21.00 horas, concierto homenaje a Los Sabandeños.
– Paseo romero. El 1 de mayo, Tíncer, en el Distrito Suroeste, acoge el ya tradicional Paseo Romero partiendo desde la calle El Cedro a las 12.00 horas.
– Baile de Magos. El sábado 2 de mayo, en el entorno de La Noria, desarrollo del Baile de Magos. Las actuaciones floclóricas serán en la plaza de Europa.
– Cruces. A partir de las 9.00 se desarrollará el concurso de cruces. Además tendrá lugar la una nueva edición de Vive La Rambla y de Ven a Santa Cruz.