ECONOMÍA >

Los contribuyentes del Archipiélago han presentado ya 32.571 rentas

Imagen de archivo de unos contribuyentes en la oficina tributaria. / EP
Imagen de archivo de unos contribuyentes en la oficina tributaria. / EP

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

La delegada especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Canarias, María del Carmen Guillén Prieto, explicó ayer que ya se han iniciado las devoluciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2014 (IRPF 2014), habiendo transcurrido solo 48 horas desde la apertura del plazo para presentar la declaración por vía telemática. Durante estos últimos dos días, 32.571 contribuyentes han presentado ya las declaraciones, un 43% más que el mismo dato del año pasado, al tiempo que se han visualizado más de 90.000 borradores y datos fiscales.

En Canarias, la previsión de declaraciones totales es de 761.000, de las cuales darán derecho a devolución 581.500, por un importe de 410 millones de euros, y 136.000 saldrán con resultado a ingresar, por importe de 219,5 millones de euros. A nivel nacional, está previsto que la presente campaña cuente con 19.275.000 declaraciones, lo que supone el primer incremento en el número de declarantes del IRPF en los últimos tres años. De ese total, 14.255.000 declaraciones darán derecho a devolución, por un importe total de 10.550 millones de euros, y 4.280.000 declaraciones saldrán con resultado a ingresar, por importe de 7.350 millones de euros.

Por provincias, en Las Palmas se harán 398.507 declaraciones (0,14%), de las que 71.432 serán positivas, 206.347 a devolver y 20.728 negativas. Además, se prevé que en las islas orientales se devuelvan 221,8 millones de euros (-0,88%) y se ingresen 113,4 millones (7,43%). En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, la estimación es que se lleven a cabo 362,493 declaraciones de la renta (0,14%), siendo 64.568 positivas, 275.153 a devolver y 22.772 negativas. En cuanto al dinero, se devolverán 188,2 millones de euros (0,88%) y se ingresarán 106,1 millones (7,43%). En general, en el conjunto del Archipiélago se prevé que haya un resultado neto de 190 millones de euros a devolver; en Las Palmas el resultado será de 108,4 millones a devolver y en Santa Cruz de 82,1 millones, también a devolver.

La campaña presencial comenzará el 11 de mayo, al igual que la asistencia en oficinas. La principal novedad de la campaña de este año es la unificación de la fecha de inicio para la presentación por internet tanto de borradores de IRPF, como de declaraciones con el programa PADRE.