voleibol >

David Martín: “Nuestro ascenso ha sido rápido, pero no vertiginoso”

David Martín, presidente y entrenador del CV  Fígaro Peluqueros Haris La Cuadra del Palmero. / SERGIO MÉNDEZ
David Martín, presidente y entrenador del CV Fígaro Peluqueros Haris La Cuadra del Palmero. / SERGIO MÉNDEZ
MARTÍN-TRAVIESO | Santa Cruz de Tenerife

Cuando desapareció el CV Tenerife muchos pensaron que se había acabado la historia del club más laureado de todo el deporte canario. No obstante, la semilla que plantó Quico Cabrera sigue viva, ahora en el CV Fígaro Peluqueros Haris La Cuadra del Palmero. En apenas cuatro años, este club ha logrado colarse en la élite del voleibol femenino nacional gracias al esfuerzo, entre otros, de su alma mater.

-¿La cabeza ya empieza a asimilar el logro cosechado?
“Aún no me lo creo demasiado. La temporada se ha dado de manera excepcional y ahora nos estamos acostumbrando a esta realidad”.

-¿En quién piensa cuando las chicas suben?
“En Quico Cabrera y en su mujer, Zoraida, mi tía. Un día les prometí que seguiría con el club y que estarían orgullosos del trabajo que hacemos día a día”.

-¿Cómo se hace para crear un club y colocarlo en la élite en cuatro años?
“La verdad es que no nos habíamos planteado estar en la élite en tan corto espacio de tiempo, pero se han dado las circunstancias. Hemos aunado esfuerzos para buscar el capital privado necesario y parece que la suerte ha estado de nuestro lado. Nuestro ascenso ha sido paso a paso, rápido, pero no vertiginoso”.

-¿Cuándo se empieza a creer que el sueño del ascenso es posible?
“A partir de la Copa Princesa. Ganar ese título, que fue inesperado, me hizo darme cuenta de que podía llegar el ascenso. Una vez que empieza la fase de ascenso, el empezar ganando 3-0 hizo que cogiéramos una moral tremenda”.

-¿Ya tiene en mente la planificación de la próxima temporada?
“Probablemente cambiaremos de pabellón y nos trasladaremos al Pablos Abril de Taco. Habrá que mejorar la infraestructura del club y el plantel de jugadoras. La intención es renovar a casi todo el plantel y buscar uno o dos refuerzos, pero aún no lo sabemos”.

-¿Le preocupa ahora más el tema económico?
“Somos un club que generamos recursos y somos autosuficientes. Hemos salido en Superliga 2 con capital privado y el próximo año vamos repetir la fórmula, a lo que hay que unir las ayudas que vengan del dinero público”.

-¿Cómo cree que se toma el resto de equipos de voleibol tinerfeños que están en la élite el ascenso del Haris?
“La ayudas van en función de los méritos deportivos. El Aguere está haciendo una muy buena temporada, por lo que eso estará más ponderado por las instituciones. Hay también descensos deportivos de otros clubes de otras modalidades, por lo que creo que al final no va a repercutir tanto en los otros equipos. Además, yo creo que tener dos conjuntos en la máxima categoría también tendrá sus ventajas, en forma de buenas taquillas cuando haya derbis, más patrocinadores y el ahorro que supone suprimir un desplazamiento a la península”.