MARÍA FRESNO | Santa Cruz de Tenerife
Las diferencias surgidas en la fusión de las dos sociedades de garantías Sogarte (Tenerife) y Sogapyme (Gran Canaria) parecen haber llegado a su fin. El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz, mantuvo ayer una reunión con los presidentes y secretarios generales de las dos confederaciones de empresarios de Canarias (CEOE-Tenerife y CCE) para zanjar, de una vez por todas, los malos entendidos de las últimas semanas, dejar trabajar al nuevo equipo y consolidar una sociedad que es muy importante para las pymes.
La fusión de ambas sociedades se produjo a finales del año pasado después de que el Gobierno regional tuviera que poner una importante suma de dinero para mantenerlas. Con el objeto de evitar duplicidades y gastos, el Consejo de Administración decidió que ambas organizaciones se fusionaran en la sociedad de garantías de canarias. Las diferencias vinieron después, con la composición de la dirección de la nueva sociedad. Se había decidido que el empresario tinerfeño Juan García Padrón fuera el presidente de la misma, la antigua directora de Sogarte (María Gracia Zamorano) ostentara la Dirección, y el director de Sogapyme, la Subdirección.
Desde Gran Canaria se alzaron algunas voces criticando que la presidencia y dirección de la sociedad cayeran en Tenerife. La polémica, de hecho, llegó hasta el Banco de España, donde el secretario general de la Confederación de Las Palmas, José Cristóbal García, presentó una queja que no prosperó, dado que el organismo consideró que no debe entrar en este tipo de asuntos. Durante el encuentro de ayer se aclararon las diferencias y se acordó encargar al presidente de la sociedad y a los dos directores un plan de viabilidad, que presentarán en las próximas semanas, que garantice el buen funcionamiento de la sociedad a corto y medio plazo.