lucha canaria >

Guerra Civil en la lucha canaria de El Hierro


JUAN J. GUTIÉRREZ
| Santa Cruz de Tenerife

Una veintena de luchadores juveniles herreños han emitido un escrito en el que solicitan poder participar en el próximo torneo Obra Social La Caixa Pancho Camurria que comenzará el próximo viernes en Fuerteventura.

Jordan Armas, Adonay Ortega, Jorge Morales, Luis Cano, Romel Quevedo, Joseba Landaeta, Iker Regalado, Unay de León, Fabián Hernández, Juan Andrés Melgar, Jorge Lis Melgar, Pedro Padrón, Luis Mora, Jorge Hernández, Javier Carballo, Lauren Hernández, Cristian González y Jeremi Castañeda se han coordinado en apenas 12 horas para redactar y firmar un documento que han entregado a la Federación de Lucha Canaria en el que señalan que “en ningún momento se han negado a participar en la competición del Pancho Camurria el próximo fin de semana en Fuerteventura”.

En su comunicado expresan que “ningún representante de la Federación Insular de Lucha de El Hierro les ha comunicado oficialmente que no asistiremos a dicha competición de selecciones”.

Por este motivo solicitan que, “a la mayor brevedad posible por la cercanía de dicha competición regional, se realice una selección de estos luchadores para así poder participar en el Torneo Pancho Camurria”.

Este escrito fue presentado este miércoles en la sede de la Federación de Lucha Canaria en El Sauzal que ha expresado la voluntad de que puedan tomar parte en la competición. Por otro lado, este mismo escrito fue presentado en la Federación Insular de El Hierro, pero la persona que se encontraba en la sede federativa -y no han querido identificar-, no quiso recogerlo ni darle registro de entrada, y además les respondió con malos modos, de forma despectiva y agresiva ‘que ellos no eran nadie para tomar esa decisión ni realizar esta petición’.

Varios representantes de estos 18 luchadores se han puesto en contacto con Francis Pérez, seleccionador de las categorías de base de El Hierro, que les ha trasladado su apoyo y entiende su protesta, y que está de acuerdo con su demanda, pues es necesario que los luchadores de El Hierro acudan al Torneo Pancho Camurria.

Según señala Joseba Landaeta, portavoz de los luchadores, tanto Pérez como los propios deportistas que residen en El Hierro han mostrado su preocupación por la situación actual de la lucha canaria en la Isla, y solicitan a la Federación Insular y los equipos que, al menos, pongan en marcha las competiciones de lucha de base.

Actualmente no hay actividad de lucha canaria en la isla por lo que todos los luchadores, a excepción de Joseba Landaeta (que milita Tegueste), Romel Quevedo (Victoria) y Jorge Hernández (Tijarafe Guanche), no entrenan ni compiten desde el mes de enero.

Según señala Landaeta, los jóvenes no esperaban que “los equipos, apoyados por la Insular, se mostraran inflexibles en su medida de presión y llevaran a cabo el acuerdo de prohibir a sus luchadores participar en los torneos regionales de selecciones”.

“Los responsables de la Federación han tomado una decisión arbitraria y sin contar con nosotros, no han tomado en cuenta la opinión de los luchadores sobre su participación en este torneo y sus intereses personales, pues de no participar este año, en esta categoría, varios no podremos participar más en ella”.

lucha canaria El Hierro
La base de la lucha canaria en El Hierro corre peligro. | DA

La lucha en El Hierro, una actividad folclórica

Han sido los propios deportistas los que se han sublevado ante la caótica situación que actualmente vive la lucha canaria en su Isla. “Ya no entrenamos, tampoco competimos y solo lucharemos en verano cuando se organice una luchada amistosa con motivo de una fiesta en un barrio o pueblo de la Isla”, se quejan.

El pasado lunes fracasó el último intento para que los dos equipos senior -Concepción y Martín Marino- pudieran entrar en una competición, pues el Cabildo de Tenerife se negó rotundamente a abonar los desplazamientos a El Hierro de sus equipos de Tercera Categoría que no están al día administrativamente ante la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, por lo que los equipos herreños no podrán participar en la Copa de Tenerife y deberán esperar a la próxima Liga DISA Gobierno de Canarias.

Ya en enero, los equipos herreños manifestaron que la Federación de Lucha Canaria debía darles amparo y buscarles una competición. Acordaron como medida de presión paralizar todas las actividades luchísticas en dicha isla, y no permitir que sus luchadores participen en los campeonatos de Selecciones Pancho Camurria de juveniles y Alfredo Martín El Palmero de cadetes, además de instar al Cabildo herreño a no participar en el campeonato de Infantiles Faro de Maspalomas (hizo oidos sordos y envió un combinado de luchadores al torneo que se celebró el pasado fin de semana en Gran Canaria).

Además señalaron que al final de temporada ambos equipos desaparecerán y se darán de baja en el Registro de la Dirección General de Deportes, una vez justificado el dinero de las subvenciones recibidas y cumplido con los compromisos adquiridos con luchadores y acreedores.

Ante todo este dilema, la Federación Insular de El Hierro, no ha tomado cartas en el asunto. La institución encargada de velar y tutelar los intereses generales de la Lucha Canaria en su propio territorio, no ha sido capaz de resolver el problema y, al menos, dar continuidad al fomento y desarrollo del deporte vernáculo a través de las categorías de base.

Tampoco desde el Cabildo de El Hierro se ha reaccionado adecuadamente formalizando una competición insular de base estable a través de los clubes o en coordinación con los tres ayuntamientos para dar continuidad a las Escuelas de lucha Canaria.

Sus esfuerzos se han centrado en ‘salvar’ a los dos equipos senior corriendo con todos los gastos de sus desplazamientos a Tenerife, pero esta medida no ha sido suficiente para darles una competición ni para construir un futuro sólido para la lucha canaria en la isla de El Meridiano.