JUAN S. SÁNCHEZ | Santa Cruz de Tenerife
Las oportunidades están para aprovecharlas y lo que se sueña, a veces suele pasar. A Jonay Risco se le presentó la oportunidad de pelear con su gran ídolo, Andy Souwer y soñó con que le ganaba. El de San Miguel no dejó pasar la oportunidad y su sueño se hizo realidad.
Desde el sábado por la noche Risco se ha convertido en la gran sensación del kickboxing a nivel mundial. La repercusión de su triunfo ante el superclase holandés, uno de los mejores del momento libra por libra y uno de los más grandes de la historia, ha trascendido las fronteras europeas.
Risco ha participado en las cuatro grandes galas que se han disputado en tierras tinerfeñas. Lo hizo en los dos It’s Showtime, perdiendo ante Andy Ristie y venciendo al grancanario Rafa del Toro y repitió en los dos Enfusion Live. En el primero logró el campeonato del mundo ganando de forma indiscutible al portugués Arnaldo Silva. En el segundo Risco tocó la gloria venciendo a Souwer.
El triunfo le abre muchas puertas. La primera podría ser la de la mejor organización del mundo cuando se habla de kickboxing. Glory World Series, la empresa que engulló It’s Showtime y que antes quiso reconvertir el legendario K-1 japonés, ha mostrado su interés por “el hombre que venció a Andy Souwer”.
Sin trascender más allá del interés de la organización, Risco es un producto más que apetecible para una empresa que sigue ampliando sus horizontes y que ha entrado con muchísima fuerza en el mercado norteamericano para tratar de codearse, con el paso del tiempo, con la poderosa UFC, reina de las artes marciales mixtas o el mismísimo boxeo.
Uno de los grandes consejeros de Glory World Series es el holandés Simon Rutz. El empresario neerlandés conoce de sobra a Jonay Risco. Él dio el visto bueno a su inclusión en el primer It’s Showtime que se celebró en Tenerife, en el mismo escenario donde el pasado sábado Risco derrotó a Souwer.
El interés de Glory World Series por Risco no es ficticio. La realidad es que la organización ha sondeado su entorno y la posibildiad de poder llevarse al de San Miguel a Estados Unidos. De ser así, desde el Cabildo Insular de Tenerife se harían todos los esfuerzos para facilitar el traslado de Risco, que tendría todo el apoyo de la institución.
Ahora mismo Risco es una apuesta sobre seguro. A sus dos títulos mundiales y a su victoria frente a Andy Souwer se le une la experiencia ya contraida de más de media centena de combates y de una trayectoria profesional que comenzó en el K-1 Canarias Max en el que fue derrotado en la final por Dani Montes de Oca.
Luego Risco se cobraría la revancha y vencería a Montes de Oca en un duelo por el Campeonato de España profesional. A partir de ahí el tinerfeño fue creciendo enfrentándose a rivales duros como Warren Stevelmans, Andy Ristie y la gran mayoría de los pesos medios españolesa los que fue superando con su kickboxing explosivo.
En Glory World Series anda precisamente la plana mayor mundial dentro de los pesos medios, denominados como ligeros (menos de 70 kilos) por la organización. Ahora mismo el campeón es el holandés Robin Baby Face Van Roosmalen, que derrotó hace poco a Andy The Machine Ristie, a su vez verdugo del intocable Giorgio The Doctor Petrosyan. Risco ya sueña con la oportunidad de poder cobrarse la revancha frente al surinamés Andy Ristie y ya se sabe que lo que se sueña…
Con los mejores
– Una constelación de estrellas. Glory World Series aglutina a la gran mayoría de las estrellas del momento en todas sus categorías, pluma, ligero, welter, medio semipesado y pesado.
à Ristie, en el recuerdo. El de Surinam era hasta hace pocas fechas el monarca de Glory en el peso ligero (-70 kilos). Van Roosmalen le arrebató el cinturón tras llevarlo a la lona en el extra round. Risco no descansará hasta que se cobre la revancha con el único que le ha vencido antes del límite con aquella más que dudosa decisión de Joop Úbeda.
– Sakhi, Ghita, Verhoeven… La lista de estrellas aglutinadas por Glory no tiene fin. Gokhan Saki (imagen) es el campeón del semipesdado, Rico Verhoeven del pesado, Artem Lervin del medio, pero además están Petrosyan, Daniel Ghita, etc…
– Escenarios de glamour. La empresa no ha dejado de hacer eventos en Europa, pero en Estados Unidos ya ha aparecido por Las Vegas y hasta por el mismísimo Staples Center de Los Ángeles.