política>

El subdelegado y dos directores generales más cesan por el 24M

Sede de la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. | DA
Sede de la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. | DA

DOMINGO NEGRÍN MORENO | Santa Cruz de Tenerife

Estaba cantado. Era un requisito legal para poder concurrir a las elecciones autonómicas del 24 de mayo. Días antes de que expire el plazo para el registro de las candidaturas, Guillermo Díaz Guerra dimitió el jueves como subdelegado del Gobierno en la provincia occidental para encabezar la candidatura del PP al Parlamento por Tenerife. Asimismo, el Boletín Oficial de Canarias (BOC) publicó ayer los ceses de Gustavo Matos como director general de Comercio y Consumo del ejecutivo regional, a quien sustituye María Eulalia Guerra, y de Roberto Moreno, hasta ahora director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías. Matos va de dos por el PSOE de Tenerife, detrás de Patricia Hernández, y Moreno ocupa el cuarto lugar de la lista de los socialistas grancanarios, que lidera Carolina Darias. La semana pasada fue Rosa Dávila quien abandonó la dirección general de Transportes para acompañar de dos a Fernando Clavijo en la propuesta de CC por Tenerife.

En los que respecta a Díaz Guerra, el relevo se efectuará mediante el procedimiento de libre designación entre funcionarios de carrera del Estado, de la Comunidad Autónoma o de las entidades locales. Se le exige el título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente. Esa responsabilidad la asume de manera transitoria el secretario de la Subdelegación.

Entre las causas de inelegibilidad figuran los miembros de la Familia Real, los presidentes del Tribunal Constitucional, del Supremo, del Consejo de Estado, del Tribunal de Cuentas, los magistrados del Tribunal Constitucional, los vocales del Consejo General del Poder Judicial, los titulares permanentes del Consejo de Estado y los consejeros del Tribunal de Cuentas. Tampoco se les reconoce el sufragio pasivo al defensor del Pueblo y sus adjuntos, al fiscal general, a los subsecretarios, secretarios generales, directores generales de los departamentos ministeriales, los magistrados, jueces y fiscales que se hallen en activo, los militares profesionales y de complemento e integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Policía. Las restricciones afectan, además, a los presidentes, vocales y secretarios de las juntas electorales, los delegados del Gobierno en las comunidades autónomas , los subdelegados y las autoridades similares con distinta competencia territorial, así como al presidente de la corporación de Radio Televisión Española y las sociedades adscritas.

Serán inelegibles al Parlamento de Canarias los directores generales, secretarios generales técnicos y asimilados, que tendrían que salir antes del lunes.