motociclismo > enduro

Veinte pilotos disputan el II Enduro de El Pinar, cita puntuable para el Campeonato regional

Cartel Enduro El Pinar
II Enduro de El Pinar. | DA

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

El municipio herreño de El Pinar será el escenario este fin de semana de la II Prueba de Enduro, puntuable para el campeonato regional, organizado por el Motoclub Zonas Negras y patrocinado por el Ayuntamiento piñero. Además, en esta prueba colaboran el Cabildo de El Hierro y la Federación Canaria de Motociclismo.

La prueba se celebra el sábado, 11 de abril, a partir de las 10.00 horas, con la salida del primer piloto en el Circuito de La Machacadora. Previamente, se realizará una salida neutralizada desde la zona de El Mentidero para dirigirse al lugar de la prueba. A partir de las 8:00 horas tendrán lugar las verificaciones técnicas, y el briefing, a las 9:00 horas.

Una veintena de pilotos llegados de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote disputarán la competición. Entre ellos se encuentran Isaac Melián, Campeón de España en 2013, y Pablo Cejas, que disputan actualmente el Circuito Nacional de la modalidad. El plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el jueves, 9 de abril 2015.

“Un año más nuestro municipio acoge una prueba deportiva de alto nivel como esta, ya que queremos promocionar El Pinar como lugar para la celebración de competiciones deportivas aprovechando nuestras condiciones naturales”, destaca el concejal de Deportes, Francisco González.

Por su parte, el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, señala que el municipio ya se ha convertido en un referente para la disputa de pruebas deportivas alternativas, como el Magma Bike, la Travesía a Nado o esta cita en la modalidad de enduro, y agradece la confianza de la Federación regional y el apoyo del Cabildo de El Hierro para la organización de esta competición.

El enduro es una modalidad del motociclismo que se practica a campo abierto y también cubierto. Se trata de una carrera tipo rally en la que se realizan recorridos por rutas establecidas por la organización o etapas en tiempos determinados. Entre las etapas se pueden encontrar pruebas cortas cronometradas que requieren de habilidad, destreza y velocidad sobre la moto.

La prueba de El Pinar se desarrollará en las tres modalidades en que se divide la competición: E1, E2, y E3. Estas dispondrán de un número de vueltas dentro del recorrido establecido por la organización, que se cifra entre 7 y 8 por categoría, mezclando dificultades naturales con zonas artificiales como pasos de troncos, rocas y barro.

El término enduro proviene del inglés endurance (resistencia). El ganador de un enduro será el piloto que cumpla con los tiempos de etapas establecidos por la organización y que realice las mejores pruebas cronometradas en el menor tiempo posible