CHILE >

El volcán Calbuco entra en erupción después de 43 años

EUROPA PRESS | Santiago

El volcán Calbuco, ubicado en la región de Los Lagos, en el centro de Chile, ha entrado en erupción este miércoles tras permanecer 43 años inactivo, con una enorme columna de cenizas y humo, lo que ha obligado a declarar la alerta roja.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha informado de que la erupción volcánica se ha producido alrededor de las 17.50 (hora local). “El área de impacto corresponde a la parte superior (de Cabulco)”, ha detallado.

El cráter ha emitido una columna de cenizas y humo visible hasta a 20 kilómetros de distancia, por lo que ya se ha ordenado la evacuación preventiva del Sector Ensenada, habitado por 1.500 personas.

El Sernageomin ha declarado la alerta roja, lo que se traduce en una zona de exclusión de hasta diez kilómetros en torno al volcán, según ha informado la Oficina de Emergencias del Ministerio de Interior (ONEMI).

[sws_grey_box box_size=”620″]

Amenazan con sacar por la fuerza a quienes no quieran evacuar la zona del volcán Calbuco

El Gobierno de Chile ha decretado una evacuación “obligatoria” en un radio de 20 kilómetros en torno al volcán Calbuco, que ha entrado en erupción, y el alcalde de una localidad afectada ha advertido de que podrían recurrir a los carabineros para sacar a los habitantes por la fuerza.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, ha advertido tras una reunión de su gabinete de que la evacuación es “obligatoria” y el alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, ha asegurado que “la gente que no quiera salir de sus casas va a ser sacada por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros”.

“La protección de la vida es lo más importante”, ha destacado Berger, en declaraciones al canal 24H. En este sentido, ha advertido de que las zonas cercanas al volcán viven un momento “preocupante” y ha apelado a la prevención ante un fenómeno “que no se puede prever”, según el periódico ‘El Mercurio’.

Las autoridades han habilitado once albergues para atender a las 4.150 personas evacuadas en la zona de exclusión, que comprende todas las áreas situadas a menos de 20 kilómetros del volcán. En algunas zonas han llegado a acumularse entre 40 y 50 centímetros de ceniza.

El Gobierno ha recomendado a la población que permanezca en lugares cerrados y ha repartido unas 46.000 mascarillasen las zonas aledañas a la montaña. El viceministro del Interior, Mahmud Aleuy, ha destacado la importancia de evitar enfermedades respiratorias por la ceniza en suspensión.[/sws_grey_box]