
T. F. | Santa Cruz de Tenerife
El Buque de Acción Marítima Meteoro ha recogido un total de 37 toneladas y media de residuos sólidos en el marco del dispositivo desplegado para la limpieza de hidrocarburos vertidos al mar tras el hundimiento del pesquero ruso Oleg Najdenov y ha recogido un total de 37,4 toneladas de residuos sólidos, en información facilitada desde el Ministerio de Defensa.
Esta destacada actuación del Meteoro en el operativo se debe a que sus condiciones se adaptan mejor al escenario del hundimiento de este pesquero, donde habitualmente las olas de unos tres metros de altura han imposibilitado a los remolcadores de Salvamento Marítimo recoger la porquería, teniendo que limitarse en la mayoría de las ocasiones a las tareas de dispersión.
Para hacerse una idea de lo relevante que ha sido contar con los servicios del Meteoro es que fue el primer buque capaz de recoger fuel a pesar de que se incorporó al servicio varios días después de que el fuel hiciera acto de presencia en la superficie del Atlántico en que naufragó el pesquero, a unas 15 millas al sur de Maspalomas. Así, la participación de esta unidad de la Armada en el dispositivo se cierra con un total de vertido recogido de 37.400 kilogramos de fuel sólido y más de 200.000 litros de aguas contaminadas con hidrocarburos.
Una vez finalizada la colaboración del buque, el Meteoro procedió a su puerto base en el Arsenal de Las Palmas donde realizará su alistamiento para el próximo despliegue que tiene programado, la Operación Atalanta de lucha contra la piratería de la UE en aguas de Somalia.
Por lo que respecta al superpetrolero Lady M, que lleva varios días por aguas de Canarias averiado y con más fuel a bordo que el tristemente célebre Prestige, se le espera hoy en Gran Canaria mientras arrecian las críticas de autoridades locales y organizaciones ecologistas.