TENERIFE >

El Cabildo prevé iniciar en 2016 la construcción del puerto de Fonsalía

El último pleno del mandato estuvo protagonizado por las despedidas. / SERGIO MÉNDEZ
El último pleno del mandato estuvo protagonizado por las despedidas. / SERGIO MÉNDEZ

JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife pretende comenzar las obras de construcción del puerto de Fonsalía, en el municipio Guía de Isora, a finales del próximo año. Para ello, el pleno de la Corporación insular aprobó ayer la firma de un convenio de colaboración entre la Institución insular y el ente regional Puertos Canarios, con el fin de que sea rubricado una vez tomen posesión los nuevos cargos y se dé celeridad al proyecto. Así lo puso de manifiesto ayer a DIARIO DE AVISOS el coordinador insular de Turismo y Proyectos Estratégicos, Miguel Becerra, quien precisó que hay que desbloquear está iniciativa, que tiene reparos por parte de la Dirección General de Costas para continuar la tramitación.

“Vamos a trabajar conjuntamente, primero para superar los problemas administrativos con Costas y, segundo, para buscar mecanismos de financiación, como puede ser el Banco Europeo de Inversiones u otras posibilidades, con el objetivo de que se inicien cuando antes las obras”, indicó Becerra. El responsable insular hizo hincapié en que esta infraestructura portuaria es “fundamental” no solo para Tenerife, sino para otras islas como La Gomera y El Hierro, ya que se prevé que el tráfico marítimo que conecta Tenerife con estas zarpe desde Fonsalía y no de Los Cristianos.

Además, añadió que el proyecto permitirá la recuperación de la playa de Los Tarajales, en la localidad aronera, al trasladar el tráfico portuario desde Los Cristianos hasta Guía de Isora.

Becerra recalcó que en Fonsalía, el proyecto que ya está redactado y presupuestado prevé una importante actuación creando “no solo un puerto comercial, sino uno deportivo y recreativo, situado entre Los Gigantes y Las Américas, que puede dar solución a una demanda deportiva creciente y dar también un servicio público”.

La idea es que una vez constituidos los nuevos gobiernos se empiece a trabajar en la iniciativa, puesto que ya cuenta con una declaración de impacto ambiental, “de tal manera que este año se pueda empezar la tramitación, e iniciar las obras a finales de 2016”.

Otros asuntos…

– Código del Buen Gobierno. El pleno de la Corporación insular dio el visto bueno ayer de forma definitiva al Código de Buen Gobierno, un documento que establece pautas de conducta -de obligado cumplimiento- para los miembros de la Institución insular y las entidades dependientes de esta. La consejera de Acción Social y Gobierno Abierto, Cristina Valido, destacó que el 85% de las alegaciones presentadas había sido tenido en cuenta.

– Crédito. El pleno quedó enterado de las autorizaciones a operaciones de crédito a largo plazo a Mercatenerife, Canalink y Parque Científico y Tecnológico.

– Carreteras. El Cabildo aprobó las obras en la rotonda de Armeñime, en la TF-47, además de una mejora en las intersecciones en Los Menores, en Adeje.

Sesión plenaria con sabor a despedida

El Salón de Plenos del Palacio Insular no volverá a ser el mismo. La sesión celebrada en la mañana de ayer puso punto final al presente mandato. Buena parte de los consejeros y altos cargos del Cabildo se despidieron de la Institución. Además, se trata del último pleno en el que tan solo estarán representados tres partidos, ya en que los comicios celebrados el pasado domingo los ciudadanos decidieron que sean ahora cinco las fuerzas políticas que formen parte de la Corporación: Coalición Canaria, Partido Socialista, Partido Popular, Podemos y Ciudadanos.

El presidente insular, Carlos Alonso, agradeció, así, la labor de los presentes que no continuarán como son José Joaquín Bethencourt, Pino de León, Víctor Pérez, Eduardo Pintado, Miguel Díaz, Magaliz López, Rosi Baena, Cristóbal de la Rosa, José Luis Delgado, Ana Lupe Mora, Margarita Pena, Manuel Torres, José María Casañas, Ofelia Reyes, María José Tacoronte, Belén Balfagón y Antonio Alarcó. Además, recordó a su antecesor en el cargo, Ricardo Melchior.

Asimismo los portavoces del resto de partidos, Cristina Valido, Antonio Alarcó y José Luis Delgado, destacaron y pusieron en valor la valía en estos años de todo el personal del Cabildo.