V. P. | Santa Cruz de Tenerife
Las encuestas dan a Ciudadanos (C’s), el partido que lidera a escala nacional Albert Rivera, presencia en el Parlamento canario, cabildos y numerosos ayuntamientos, donde pueden ser decisivos para alianzas de gobierno, por lo que se abren todo tipo de especulaciones al respecto.
Pero “pactar” no parece estar todavía en el vocabulario de C’s. De ahí que ayer esta organización política, que presenta como candidata a presidir el Gobierno canario a Melisa Rodríguez, quisiera “dejar claro”que trabaja por llevar el “cambio sensato” a estas instituciones públicas, “de manera directa optando a ganar estas elecciones y no a través de pactos con otras fuerzas políticas que lo único que ofrecen son cómodos sillones desde los que nunca han escuchado el sentir de los ciudadanos”.
En un comunicado, la formación naranja reitera que “la palabra ‘pacto’ no entra dentro de nuestros programas electorales ni de trabajo político”. “Sería absurdo trabajar desde hace meses por proponer un futuro mejor en nuestras islas y ofrecernos a llegar a coaliciones a las que la antigua política está tan acostumbrada y de las que nosotros no solo huimos sino a los que decimos desde ya no, sean cuales sean los resultados del próximo 24 de mayo”, enfatiza C’s.
Para este partido, “el desarrollo sostenible, le regeneración política y la transparencia de las instituciones que propone Ciudadanos no pasa de ninguna de las maneras por pactos de gobierno que distorsionen nuestras propuestas”.
Cabe recordar que la última encuesta del Instituto Perfiles, elaborada para DIARIO DE AVISOS entre el 4 y el 14 de este mes, le otorga a C’s entre 3 y 7 diputados, y, en función de la horquilla de escaños que da a los grandes partidos, una alianza a dos podría no ser suficiente.
La intención de voto a C’s ha ido creciendo de forma notable durante los últimos meses en toda España, y se refleja también en los sondeos en Canarias, en algunos de los cuales supera incluso a Podemos.
“Hay que romper todos los caciquismos”
“Estamos aquí para trabajar por y para los ciudadanos, regenerando no solo el fondo sino las formas de hacer política. Seguimos luchando para que el próximo 24 de mayo Canarias viva un día histórico en el que se rompa de una vez por todas con los caciquismos a los que nos han acostumbrado desde hace años algunos partidos políticos”, afirma el comunicado de la organización política que preside Albert Rivera. Sin embargo, puntualiza que en Canarias, como en el resto del Estado, “no va a ser un partido que dé la espalda a lo que se decida el próximo domingo en las urnas: dialogaremos con las personas a los que los canarios elijan como sus representantes, como lo hacemos en estos momentos con cada uno de las personas con las que hablamos en nuestras salidas a la calle, lugar donde conocemos la encuestas que nos importan y por las que trabajamos: las necesidades y propuestas de los ciudadanos”.