En la carrera>

Concierto Becas Elykias – Por Domingo J. Jorge

Me lo dijeron hace una semana y es que Helena Tena, el próximo martes, a las 17.30, con dos peques al violín, y el grupo Vive, pondrán en directo el Concierto Benéfico Becas Elykias. Organizado por el Colegio Dominicas de La Laguna, Santa Rosa de Lima, toda una puesta en directo para niños y grandes en el salón de actos de la Madres Dominicas de Geneto. Como dicen los pibes, una pasada de directo, donde el pop más contagioso divertirá y, seguro, con muchas de sus letras definirá la idea solidaria de vida que desde este centro de enseñanza quieren hacer semilla hacia los demás, y que familias, amigos y vecinos se contagien de la importancia de ayudar al otro. Hacer solidaridad con la música para Helena Tena no es nada nuevo. Quienes la conocen están acostumbrados a que Helena camine siempre con instrumento de cuerda hacia algún lugar donde los acordes que emanan de su guitarra, timple, etcétera, llevan una idea detrás muy clara, ofrecer el sentido de una vida, que para Helena está en Jesús, y en los niños. Recuerdo una frase que una vez leí en un texto que aún está en mi biblioteca, un libro dedicado a la vida de la familia Aragón, decía que “querer a los niños es entenderse a sí mismo y a los demás”, hablando del gran payaso Fofó. Helena entiende a los niños, y lo mejor, los niños la entienden a ella. Seguro que este concierto de las Dominicas logrará lo que se persigue: primero, que los más pequeños pasen un rato fenomenal, y oye, los mayores también, yo me sumo. Por otro lado, conseguir fondos para las Becas Elykias. Este vocablo africano significa esperanza en el dialecto linghala. Tirando de una definición de las Dominicas, estas becas son ese rayito de esperanza que hará posible el que los que menos tienen, tengan algo en sus misiones en África: escuelas, becas de estudio, útiles escolares, agua potable, cosas que para nosotros, primer mundo, vienen ya casi dadas en nuestra herencia genética. El martes 19, entonces, concierto en las Dominicas de Geneto, de Helena Tena, dos violines peques, el grupo Vive, y muchos más en solidaridad con aquellos que nada tienen. Yo que tú iría.