
YAZMINA ROZAS | La Laguna
En la recta final de la campaña electoral, el candidato de CC a la Alcaldía de La Laguna, José Alberto Díaz, se muestra “positivo” respecto a los resultados que saldrán de las urnas el próximo domingo, 24 de mayo. A juicio de Díaz, el municipio necesita un “gobierno estable” para seguir avanzando.
-¿Con qué sensación llega a la recta final?, ¿más o menos optimista que hace un mes?
“Solo tengo palabras de agradecimiento por el acogimiento de la población. En cuanto a la representación que podamos ostentar o que la ciudadanía nos dé, pues esperaremos al domingo. Yo estoy bastante positivo. Estoy convencido de que este pueblo va a saber votar por la organización que tiene un proyecto positivo, optimista, real, para garantizar las oportunidades que nos vienen”.
-Ahora que todos los partidos han ido desgranando sus programas, ¿con quién estaría más en sintonía para pactar?
“Hablar de pactos me parece en este momento una falta de respeto hacia los ciudadanos. Es el momento de la campaña electoral y los ciudadanos votan con la visión de que a quien están votando es quien quiere que gobierne. Y, por lo tanto, lo que CC está haciendo es dar propuestas concretas de gobierno y no estoy para ver con quién tengo más o menos sintonía, porque en este momento es con los ciudadanos”.
-¿Qué diferencia al programa de CC del de los demás partidos?
“Nuestro programa es detallado, amplio y recoge cada uno de los aspectos que se viven en el municipio desde el punto de vista económico, social, cultural, y participativo a nivel de inversiones. La gente y este municipio necesitan un gobierno estable. Yo estoy convencido de que los laguneros eso lo van a reflejar en las urnas. Y sobre el resto de las propuestas, la verdad es que solo he oído elementos negativos”.
-Si llega a ser alcalde, ¿cuál será su primera medida?
“Hay que hacer el gran pacto por el empleo, en la línea que hemos defendido de la rehabilitación de viviendas, que es un tema esencial. Nos sentaremos y estableceremos una ruta de actuación en grandes temas”.
-¿Qué otras actuaciones se contemplarían en este gran pacto por el empleo?
“Está también el parque urbano de La Cuesta; la modificación de la Formación Profesional atendiendo a las nuevas tecnologías y la innovación, que va a ser un eje fundamental; el incremento de la ayuda a domicilio y la teleasistencia; la creación de escuelas infantiles, para que en el momento de crecimiento del empleo, en ese principio de igualdad que hemos asumido, las mujeres tengan facilidad para acceder al mercado laboral sin tener el impedimento de que no tengan donde dejar a los niños; o la oficina de proyectos para atraer inversión”.
-¿Qué función tendría esta oficina?
“Hace falta establecer un equipo de expertos que mire las subvenciones y apoyos en Europa y a nivel nacional, para presentar proyectos, así como de empresas que tuvieran interés de invertir en Canarias. Aprovechar el conjunto de oportunidades que existen y canalizarlas a través de una oficina especializada en ese tema, porque va a haber muchas subvenciones en materia de innovación y tecnología y nos hemos comprometido a avanzar en eso”.
-Si alcanza la Alcadía, ¿aprobará el PGO en el primer año?
“Si llego a ser alcalde se terminarán de resolver las alegaciones y, evidentemente, nuestra posición es defender lo que hemos hecho hasta ahora. Y a la mayor brevedad, que es la petición de las asociaciones vecinales”.
-¿Qué responde a los partidos que afirman que es hora de que CC esté en la oposición?
“Hay un discurso que es el de ‘quítate tú para ponerme yo’, y eso es lo que oigo, no oigo propuestas concretas, veo partidos cuyos programas son de otro lado y que vienen de fuera, pero que no hablan de temas específicos de La Laguna. Solo oigo decir: hace falta más participación o llevan ustedes muchos años. Nosotros hemos sido los que hemos estado en un municipio que se ha transformado. Y ahora estamos en un nuevo impulso y no es de recibo que planteen la continuidad; somos la misma organización con la visión renovada, con un plan de actuación acorde con estos tiempos. Y el municipio no puede ir hacia atrás, necesitamos mayorías estables, porque cuando lo que existe es un batiburrillo de partidos, que entre otras cosas no están por gobernar, lo que se genera es inestabilidad y un gran retroceso en el municipio”.
-¿La situación económica del Ayuntamiento es tan negativa como denuncian otros partidos?
“Es la crítica fácil. Hay personas que están obsesionadas con eso y todavía no les he oído ni una sola propuesta. El nivel de deuda que tenemos está dentro de los parámetros establecidos por la ley, tenemos un nivel de financiación de esa deuda, como todos los ayuntamientos, que nos permite afrontar nuevos retos y por eso nuestro programa electoral de inversiones. Y el Ayuntamiento no está intervenido. Pero parece que repetir una mentira muchas veces lo hace verdad, pero no deja de ser mentira”.
-¿El próximo mandato será el de salida de la crisis?
“Soy un hombre positivo, espero que sí. Y si la situación económica sigue igual haremos lo mismo que hasta ahora, poner toda la ilusión y trabajo para que con los recursos que tengamos sigamos siendo un municipio de referencia en Canarias”.