PUERTO DE LA CRUZ >

La Alcaldía amplía la emergencia hasta la plaza de la calle Tegueste

La plaza, en un extremo de la calle Tegueste, donde se ve el mural, también es zona de emergencia. /DA
La plaza, en un extremo de la calle Tegueste, donde se ve el mural, también es zona de emergencia. /DA

GABRIELA GULESSERIAN | Puerto de la Cruz

La situación en la calle Tegueste, en el barrio portuense de Punta Brava, sigue complicándose. Prueba de ello es que ayer la alcaldesa en funciones, Sandra Rodríguez, tuvo que comunicar al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número Dos la necesidad de ampliar la emergencia a la zona de la plaza y la vivienda aledaña tras conocer los resultados que arrojaron los estudios preliminares de la zona del acantilado.

Ello permitirá, añade, encargar de emergencia el estudio geotécnico de este espacio concreto donde, según le informaron los técnicos, se ha detectado una cueva de dimensiones considerables debajo de la plaza en la que se encuentra el mural que el artista Salvatore Cibelli regaló al barrio y debe analizarse para comprobar su gravedad.
Una vez que el juzgado responda a esta diligencia, se seguirán las recomendaciones de los expertos y se decretará la emergencia a este ámbito y se solicitará el estudio correspondiente.

Para la zona que está vallada desde el 13 de mayo, día en el que se produjo el derrumbe de un trozo de vía, ya hay una solución, confirma la alcaldesa, que pasa por hacer una pantalla de micropilotes. “Pilares de hormigón macizo que formarían una protección y que permitirían que se recupere esta parte de la vía y que las tres familias desalojadas a comienzos del mes de mayo puedan volver a sus casas”.

Para ello, añade, se utilizaría el material que se desplomó, que además está sirviendo de dique de protección a la base de la cueva, que cimenta las viviendas afectadas. El proyecto de ejecución de la obra tiene un coste de 200.000 euros. Ambos estudios se pueden hacer en paralelo, dada la emergencia.

Las medidas adoptadas por el grupo de gobierno no implican que se haga, de una vez por todas, un estudio del litoral de Punta Brava, un diagnóstico que a su juicio es muy necesario para buscar una solución definitiva. Tras el desplome de la calle Tegueste, que todavía se mantiene cerrada al tráfico de vehículos y peatones, el colectivo Vecinos Voluntarios de Punta Brava encargó un informe para conocer la situación del barrio. La ampliación de la emergencia viene a confirmar lo que pone de manifiesto el documento, realizado por la empresa Ingeniería y Aguas-Proyecto Raymar 2005 S.L. y firmado por el ingeniero Carlos Quintana González de Chaves. En el mismo se revela que el problema requiere de una solución urgente porque “es mucho más amplio que la zona afectada, ya que una parte importante del acantilado se encuentra bajo la acción de los efectos erosivos del mar y amenaza con desprenderse, arrastrando no solo la calle, sino las viviendas más inmediatas”.