M. FRESNO | Santa Cruz de Tenerife
Canarias registró en el mes de mayo, 2.075 parados menos y 1.546 afiliados más, lo que sitúa el número de desempleados en 251.941 personas. Se trata de uno de los meses más positivos para el mercado laboral desde que comenzó la crisis. Pero analicemos cuáles son las grandes cifras del mercado durante el pasado mes de mayo.
Reducción histórica
La cifra de paro registrado en mayo se sitúa en la Canarias en 251.941 desempleados, tras haber descendido en 22.471 personas en el último año ( 8,19%), según los datos hechos públicos ayer por el Ministerio de Empleo. En mayo, el desempleo cayó en 2.075 personas, un 0,82 % con respecto al mes de abril. A nivel nacional, se registraron 117.985 parados menos que en abril, hasta un total de 4.215.031 millones de desempleados. Supone el mayor descenso desde 1996, y la cuarta caída consecutiva del desempleo.
Gana la construcción
El tirón del turismo y el camino de la rehabilitación en la construcción parecen estar levantando el mercado laboral. En Canarias, todos los sectores económicos mejoran. Aunque la construcción y el sector servicios continúan liderando las listas en número de parados con 32.815 y 188.018 desempleados respectivamente, también han sido las áreas que han experimentado una mayor caída en cuanto al número de parados. En concreto, en la construcción el desempleo cayó en 1.142 personas (la mitad de la caída global del mes), mientras que en servicios el descenso fue de 583 personas.
Crece el empleo y los afiliados
La Seguridad Social aumenta en mayo en 29.928 personas en Canarias, lo que supone un crecimiento del 4,51% respecto a mayo de 2014, situándose en 693.289 el número de afiliados en Canarias. En cuanto al dato mensual, los afiliados al sistema también aumentaron en 1.546 personas en mayo respecto al mes anterior ( 0,22 %).
Baja en todas las comunidades
El desempleo se redujo en mayo en todas las comunidades autónomas, especialmente en Cataluña (-21.075 parados), Madrid (-16.097) y Comunidad Valenciana (-14.161).
Repuntan los contratos
En el mes de mayo, se firmaron en las islas 54.864 contratos laborales, 1.146 más que en abril (2,13%) y 3.879 más que en mayo del año pasado (7,61%). Del total, 5.896 fueron indefinidos, siete más que en abril (0,12%) y 248 más que hace un año(4,39 %). A su vez, en mayo se firmaron en el Archipiélago 48.968 contratos temporales, 1.139 más que en abril (2,38%) y 3.631 más que hace un año (8,01%).
Sin prestaciones
La mitad de los parados inscritos en Canarias, el 49,1%, no cobra prestación ni subsidio alguno por su condición de desempleados, lo que supone un 0,8% menos respecto al mes anterior (49,9%). Las cifras de beneficiarios de la protección pública por desempleo correspondientes al mes de abril, que se conocieron ayer, indican que en las Islas 43.272 parados cobran la prestación contributiva, 60.580 el subsidio y 21.011 la renta activa de inserción.
Recuperación plena en 2019
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó que los datos de paro y afiliación de mayo son “un importante paso adelante” y demuestran que España camina “en la buena dirección”, pero reconoció que la “recuperación plena” se producirá cuando se vuelva al nivel de 20 millones de ocupados, en 2019. El jefe del Ejecutivo ha llamado al esfuerzo común de toda la sociedad para avanzar en la recuperación y dijo que ese objetivo de lograr los 20 millones de empleados “se puede conseguir”, pero “no es cosa de un Gobierno, una comunidad autónoma o de un ayuntamiento” “Las cosas han empezado a cambiar, pero aún quedan muchas cosas por hacer”, dijo.