“Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de manera errónea es mejor que no pensar”. Esta cita atribuida a la matemática y filósofa griega Hipatia, puede aplicarse a la voluntariedad con la que el alcalde en funciones de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, se está aplicando para defender su derecho a pactar en la capital con quien quiera sin tener que seguir las directrices de su partido (CC), el mismo que ayer amenazó con echarlo si pactaba con el PP, amenaza que fue matizada más tarde. El derecho a pensar de Bermúdez le llevó a convocar ayer un comité local en el que buscó el respaldo (y lo obtuvo de forma unánime) de los suyos para pactar con quien quisiera, incluido el PP, que, por otra parte, también ayer y a través de fuentes próximas a los populares, avanzaba su disposición a apoyar al alcalde en su toma de posesión sin contrapartida alguna inicial. Esta postura se basa en lo dicho tanto en campaña como después de ella por su portavoz, Cristina Tavío, y que tiene que ver con el deseo del PP de que gobierne la lista más votada, y esa es la de Bermúdez.
La convocatoria del comité local vino precedida de la generalización de José Miguel Barragán, secretario general de Coalición Canaria (CC), tras la tercera de las reuniones para el pacto regional con el PSOE, y que, cosas de la concreción, le llevó a responder a la pregunta de si estaba dispuesto a echar del partido a los que pactaran con el PP, incluido Bermúdez, con un rotundo “por supuesto”. Antes incluso de la matización, que llegaría más tarde tras el revuelo y de titulares como “CC amenaza con echar a Bermúdez si pacta con el PP”, el alcalde procedió a la convocatoria del comité local como respuesta a la amenaza.
Mientras, Barragán, unas horas más tarde, a través de Europa Press, ya matizaba sus palabras asegurando que “el alcalde Bermúdez no ha hecho ninguna declaración pública sobre que quiera romper el pacto con el PSOE y por lo tanto no está sujeto a ningún expediente de ningún tipo”.
Además, afirmó que se está trabajando para cerrar el pacto con el Partido Socialista y un tercero que, “en este caso, podría ser alguna otra fuerza política presente en el Ayuntamiento de Santa Cruz”. Insistió Barragán en que en el resto del Archipiélago se están negociando las condiciones del pacto tal y como se había hablado en un principio, incluido en Santa Cruz.
Con el incendio algo menos intenso, el comité local se desarrolló a lo largo de hora y media, para finalizar con un mensaje claro y “unánime” de respaldo a Bermúdez, para que siga negociando “la estabilidad” del Consistorio con quien crea oportuno. Habrá que esperar a conocer ahora la reacción de CC frente a ese mensaje del comité local que, según las fuentes consultadas, viene a reforzar la figura del alcalde para negociar pactos que den estabilidad al gobierno de Santa Cruz.
Decía otro filósofo, Henry David Thoreau (defensor por cierto de la desobediencia civil), que “las matemáticas no mienten, lo que hay son muchos matemáticos mentirosos”, y en el caso de Santa Cruz esa certeza aritmética viene la mano de un pacto a tres o de uno a dos (con el PP). En este caso, saber qué sumas son las que finalmente van a servir a José Manuel Bermúdez para alcanzar la estabilidad tan deseada, está aún por conocerse.
La toma en consideración del PP de manera más clara por parte de Bermúdez, que, según otras fuentes ya habría solicitado la salida de Cristina Tavío ante un posible pacto, se da después de que ayer mismo el líder de Ciudadanos (C’s), Roberto Elices, anunciara su intención de abstenerse el próximo 13 de junio, con lo que ese pacto a tres se queda en suspenso. El lunes, dos dirigentes nacionales de C’s se desplazan a la Isla para negociar posibles pactos, así que, aún Elices podría seguir siendo una opción.
Por su parte, Cristina Tavío, como portavoz del PP en Santa Cruz, no quiso ayer hacer valoración alguna tanto sobre las fuentes que dicen que dará su apoyo al alcalde, y por ende el de su partido en la toma de posesión, como sobre las desavenencias aireadas por CC, así como tampoco sobre la abstención de C’s el próximo sábado 13 de junio.
[sws_grey_box box_size=”620″]Saltarse los pactos no es bueno
Prudencia, tranquilidad y espera. Es lo que desde las filas del PSOE se contestaba ayer cuando se les preguntaba por el rifirrafe coalicionero en torno a Bermúdez. El PSOE, que no quiso entrar en detalles, sí dejó entrever que lo de saltarse los acuerdos regionales no es conveniente en ningún supuesto, así como que en el caso concreto de Santa Cruz hay una gobernabilidad asegurada si se quiere. Añaden los socialistas que hay alternativas para garantizar la estabilidad que defiende a capa y espada Bermúdez, para concluir que más allá de todo eso, solo se complican las cosas. José Ángel Martín, primer teniente de alcalde en funciones y negociador del pacto en Santa Cruz, a través de las redes sociales no se mostró tan prudente como su partido, asegurando que lo que hace el PP con su ofrecimiento de apoyo incondicional es solo para desestabilizar las negociaciones.[/sws_grey_box]