
N. TORRES | Santa Cruz de Tenerife
El fallecimiento de Pedro Zerolo marcó el anuncio de la que será la primera semana del orgullo LGTBI impulsada desde el Ayuntamiento de Santa Cruz. 10 días de actividades que finalizarán el próximo 27 de junio con una manifestación activista por las calles de la ciudad y una gran Fiesta del Orgullo en la avenida de Anaga. “Hemos decidido esta mañana que dedicaremos la semana a Pedro Zerolo y se le concederá uno de los premios Rosario Miranda”, explicaba Carlos Marrero, presidente del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales de Canarias (LGTBI), Algarabía, que, junto al concejal delegado en funciones de la Sociedad de Desarrollo y responsable del área de Igualdad, el socialista Florentino Guzmán Plasencia, presentó los actos de este “Orgullo con mayúsculas” de Santa Cruz. Plasencia inició la presentación recordando a Zerolo y su figura y lo hizo con las mismas palabras con las que el socialista fallecido se definía en su perfil de Twitter, “activista socialista, republicano, laico, feminista, ateo, migrante, federalista, lgtb, latino, abogado, concejal de Madrid, secretario movimientos sociales PSOE…”. “Desde la diversidad apostó por la igualdad e inició el camino en el que hoy presentamos esta semana del orgullo LGTBI”, añadió el edil.
Bajo el lema de Por la igualdad Real, desde el 17 y hasta el 27 de junio se sucederán los actos de esta celebración. “Es la primera vez que desde el Ayuntamiento y desde el Consejo Municipal LGTBI, que también ha sido el primero de Canarias en constituirse, se impulsan estos 10 días”, explicó el concejal de Igualdad. “Es un paso más en la colaboración y en la visibilización del colectivo y un respaldo para que deje de ser un tema tabú”, añadió Plasencia.
El concejal en funciones recordó que, a pesar de los avances en el reconocimiento de derechos, “se siguen dando ataques con repuntes de la homofobia que creíamos superados”. Plasencia hizo un recorrido por cuestiones como la prohibición de la UE de que los homosexuales donen sangre o como los prejuicios han dado pie a noticias como la de la expulsión de una pareja homosexual por besarse en un restaurante o la discriminación que sufren los más jóvenes acosados por su condición sexual. No quiso olvidar Plasencia que 63 adolescentes al año intentan suicidarse por el acoso al que son sometidos.
Desde Algarabía, su presidente se sumó a las palabras de Plasencia sobre Pedro Zerolo, recordando que era amigo de la asociación y destacó su lucha. “Por eso hemos decidido dedicarle este Orgullo a Pedro”. “Para nosotros también es un orgullo especial porque se cumplen 10 años de nuestra fundación y queremos celebrarlo revindicando que, a pesar de los avances, seguimos necesitando leyes que garanticen la igualdad”, añadió Carlos Marrero.
Activismo
El acto más representativo de esta semana en la que habrá conferencias, presentaciones de libros, proyección de cortometrajes o teatro será la manifestación activista Orgullo 2015 que partirá desde la céntrica plaza Weyler, recorriendo las calles del Castillo, La Marina y Bouza para finalizar en el edificio del muelle de Santa Cruz. Allí se leerá un manifiesto que revindique los derechos y valores sociales de las personas LGTBI. Se concluirá con la Fiesta del Orgullo en la avenida de Anaga. Como cada año, la bandera multicolor ondeará en el Consistorio.