educación >

Críticas y denuncias marcan las oposiciones a maestro

OPOSICIONES MAESTRO CONSERVATORIO
Las pruebas de Música en Tenerife se llevaron a cabo en el Conservatorio Profesional de Santa Cruz. / F. PALLERO

Las oposiciones al Cuerpo de Maestros convocadas por la Consejería de Educación transcurrieron el domingo sin incidentes reseñables, pero con notables críticas de los sindicatos, que denunciaron, entre otras cuestiones, el traslado “improvisado” de tribunales en algunas islas y la “falta de directrices comunes” en las pruebas. Además, los opositores se quejaron de que no podían presentarse a más de una especialidad pese a haber pagado las tasas, lo que posiblemente hará que pierdan su puesto en la lista de interinos, una situación que ya criticaron en su día tanto el STEC-IC como ANPE y que podría acabar en los tribunales. A la espera de ver cómo se desarrollan los acontecimientos, más de 6.000 aspirantes se presentaron a los exámenes en los 51 tribunales previstos por la Consejería. En Tenerife, los exámenes de Infantil se realizaron en el IES La Laboral de La Laguna, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria se llevaron a cabo en el IES Pérez Galdós.

En cuanto a la Especialidad de Música, las oposiciones se celebraron en los conservatorios profesionales de música de las dos capitales del Archipiélago.

Del total de admitidos a las pruebas, más de 3.405 eran de la provincia de Las Palmas y 2.965 de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publicó el pasado 14 de mayo la Orden de convocatoria del procedimiento selectivo para ingreso en el Cuerpo de Maestros para la cobertura de 208 plazas de las 279 ofrecidas para el ingreso en dicho cuerpo. Su distribución es la siguiente: 89 de Educación Infantil, 41 de Educación Física, 43 de Música y 35 de Educación Especial.

Tras finalizar este proceso, el próximo mes de octubre se convocará la ampliación de listas en seis especialidades más, según anunció la Dirección General de Personal. La Consejería de Educación ha incorporado como interinos en esta legislatura a un total de 1.800 docentes para cubrir jubilaciones de docentes.