SANTA CRUZ >

“El pacto de CC con el PP era el más lógico desde el principio”

Zaida González, primera teniente de Alcalde y concejal de Seguridad ciudadana (PP) de Santa Cruz . / FRAN PALLERO
Zaida González, primera teniente de Alcalde y concejal de Seguridad ciudadana (PP) de Santa Cruz . / FRAN PALLERO

Muchas horas para leer expedientes, contratos, órdenes internas, son las que le quedan a Zaida González (Santa Cruz, 1976) para ponerse al día de la gestión en el Ayuntamiento de Santa Cruz. Es licenciada en Derecho y, desde este lunes, flamante primera teniente de alcalde de Santa Cruz de Tenerife y concejal de Seguridad Ciudadana, gracias al pacto que su partido, el PP, ha firmado con CC. Responde a los que le achacan falta de experiencia que la suple con trabajo y reconoce que está “feliz” por aplicar su forma de trabajar a Santa Cruz. Defiende que el acuerdo con el PP ha sido “el más lógico” desde el principio.

-¿Cómo se forjó el pacto con CC?
“Hasta el último momento no se supo que íbamos a estar en el pacto porque Bermúdez tenía un problema con su partido. Intentó cerrar con el resto de opciones antes que con nosotros y una vez que vio que todas las demás estaban cerradas, lo hizo con el PP”.

-¿Fue difícil llegar a un acuerdo?
“Todo lo contrario. Son más las cosas que nos unen para sacar Santa Cruz adelante que las que nos separan, en función de esos puntos de unión surgió el pacto”.

-Los objetivos del acuerdo son muy similares a los que se perseguían en 2011 con el PSOE…
“Los temas básicos de la ciudad son el desarrollo económico, del litoral y potenciar el empleo. Durante estos cuatro años entiendo que, por motivos económicos y por la reorganización del Ayuntamiento, ha habido lentitud en el desarrollo de proyectos que ya estaban en marcha en 2011. Nosotros vamos a intentar agilizar mucho más la actividad económica, poner nuestro granito de arena, con nuestra forma de hacer las cosas y de gestionar, que es la propia del PP. Intentaremos que esas partes comunes que no se han desarrollado del programa de 2011, a partir de ahora, del 2015 al 2019, se desarrollen”.

-Tras las últimas declaraciones de CC y PSOE en el ámbito regional, ¿teme que Coalición tenga la tentación de romper el pacto?
“Firmamos un documento de estabilidad para cuatro años y en eso estamos. Por nuestra parte no hay preocupación alguna. Trabajamos con vista a cuatro años y no nos vamos a preocupar por cosas que no sabemos si van a pasar o no”.

-¿Le ha dado el PP un cheque en blanco a Bermúdez para poder entrar en el gobierno?
“Entre las dos fuerzas políticas sumamos la mayoría de los votos emitidos en las elecciones. Independientemente de que hayamos sido los últimos a los que se ha tocado la puerta, es el pacto más lógico, que se tenía que haber producido desde el principio si no estuviera esta historia de los pactos en cascada. No es un cheque en blanco. Tenemos muy clara la gestión que vamos a hacer y espero que sea con la colaboración del resto del equipo de gobierno”.

-¿Qué programa de gobierno tiene el PP para este mandato?
“Vamos a sacar proyectos adelante que afectan a varias áreas, pero el programa fundamental es el del IMAS, donde queremos agilizar las ayudas, y no sólo dando de forma inmediata el apoyo que demanda el vecino, sino buscando la manera de implantar políticas reales para que puedan acceder a un puesto de trabajo. Centraremos nuestro esfuerzo en una gestión eficaz; no puede ser que año tras año se quede presupuesto sin ejecutar”.

-Usted asume, además de la primera tenencia de alcaldía, el área de Seguridad Ciudadana, ¿cuál es su objetivo?
“Hay que pacificar la situación, ver cómo, desde el punto de vista del presupuesto, podemos mejorar aumentando el número de funcionarios de policía. La principal problemática del cuerpo se deriva de las jubilaciones que se han ido produciendo y que hay que cubrir poco a poco, en el periodo que se ha establecido y según la capacidad económica del Ayuntamiento. Es básico ir corrigiendo eso para que, poco a poco, la situación del área vuelva a niveles aceptables”.

-¿Cómo es su relación con la comisaria jefe de la Policía Local, Carmen Delia González?
“Con Carmen Delia no tengo ningún problema. De hecho hemos hablado recientemente aunque ella está de baja”.

-Al parecer existe malestar en su departamento porque se ha reorganizado el servicio sin consulta previa a sindicatos y agentes, ¿está al tanto de la situación?
“Respecto a la problemática surgida, desde que pueda empezar a reunirme, que será a partir del lunes, con jefes de grupo y sindicatos, estaré en disposición de conocerla en profundidad. Los cambios no son para mañana sino para septiembre, así que tengo tiempo de enterarme bien de cuál es la situación, ver si es correcta o si se puede mejorar”.

-Además de Urbanismo, están ustedes al frente de un área como la de Patrimonio Histórico que tendrá concejalía propia…
“Es un área muy importante que está por desarrollar. Hay una parte que está en Urbanismo, una en Cultura otra en Servicios Públicos, la idea es unificar todo lo que tiene que ver con Patrimonio para que sea más ágil la gestión y eso es un trabajo que se va a empezar a hacer desde ya”.

-El PP, que ha sido muy incisivo con la política de vivienda municipal, ¿reclamó en algún momento esa Concejalía?
“Estamos contentos con las áreas que tenemos. Haremos todo lo que esté en nuestra mano para ayudar al Ayuntamiento a comunicarse con el Estado porque creo que el problema de vivienda no es con el Gobierno central. Ahora la gestión está en el Gobierno de Canarias y en los distintos organismos implicados aquí en Canarias y nosotros, desde nuestro ámbito, ayudaremos a nuestro equipo de gobierno, no hace falta que tengamos el área en sí misma”.

-¿La restructuración del Ayuntamiento se hace para dar cabida a todos los concejales?
“Se ha reorganizado el Ayuntamiento con la intención de unir y reorganizar más cosas. Por ejemplo los organismos de Deportes y Fiestas también están pendientes de ser reorganizados, con lo cual a mí no me parece mal. El Ayuntamiento debe volver a concentrar todo las competencias que tiene dispersas”.

-¿Es usted partidaria de la disolución de organismos autónomos?
“Todo lo que sea economizar el gasto del Ayuntamiento, el PP lo va a apoyar y con los organismos autónomos soy partidaria de que a lo mejor puedan fusionarse en uno solo”.

-¿Esa reorganización va a afectar a todos los escalafones del organigrama del Ayuntamiento?
“El personal eventual se verá reducido a solo 27 personas y eso implica que, a lo mejor, algún puesto en concreto cambie de nombre, pero muchos van a desaparecer necesariamente”.

-¿Los concejales del PP tendrán dedicación exclusiva?
“Sí. Estamos hablando de seis áreas que son muy importantes y necesitan de todo el esfuerzo de sus responsables”.