
J. MORENO | Santa Cruz de Tenerife
Dos semanas después de celebrarse las elecciones, las reuniones oficiales entre Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSOE) para llegar a un acuerdo de gobernabilidad en el Cabildo tinerfeño siguen sin arrancar. A pesar de que ambas partes han intercambiado alguna información, relativa a las líneas básicas comprendidas en su programa electoral, aún los comités de negociación no se han reunido para reorganizar las áreas de gobierno y repartir las responsabilidades.
Esta demora parece no haber sentado muy bien a parte de los dirigentes de CC y, de hecho, según ha podido saber este medio, se esperaba la llamada ayer por parte de José Miguel Ruano, miembro de la mesa negociadora a nivel regional, al candidato nacionalista al Cabildo, Carlos Alonso, para hacerle saber su malestar.
Lo cierto es que el hecho de que la toma de posesión en la Corporación insular tendrá lugar el próximo 19 de junio, una semana más tarde que los ayuntamientos, y que en el caso de los cabildos el cabeza de lista de la candidatura más votada es nombrado presidente directamente, han provocado que el acuerdo -e incluso el inicio de los contactos- entre nacionalistas y socialistas se retrase más de lo habitual en estos casos.
Además, fuentes consultadas apuntan que, incluso algunos consejeros de Coalición en la institución insular también se han sorprendido de la demora en el inicio de las conversaciones. Parece que la pelota la tiene en el tejado el propio Alonso, quien se ha comprometido a hacer llegar a su posible socio de gobierno un nuevo organigrama de la institución, además de otras líneas rojas para poder alcanzar un acuerdo. Aún así, esta información todavía no se había trasladado al PSOE, aludiendo a que aún faltan dos semanas para la toma de posesión.
No obstante, el propio Alonso, consultado ayer por este medio, negó tirones de oreja por parte de los miembros de su formación política. “A mí no me han dicho nada, no me ha llamado nadie”, indicó. “No sé por qué hay esa prisa, puesto que el pacto del Cabildo es un pacto que no necesita premura, sino que lo que necesita es hacer las cosas bien”, añadió el nacionalista. Cuestionado sobre las más que probables modificaciones en el organigrama insular, Alonso señaló que “solo” tiene claro que “las cosas hay que hacerlas bien, y lo que haga lo voy a a hablar primero con el socio de gobierno”.
En cuanto a su preferencia de posible acuerdo, afirmó que “la directriz del partido es pactar con el PSOE, y es la que estoy explorando”. Aún así, sobre si esta elección es de su agrado, se mostró poco claro y afirmó que “todo lo que venga bien a Tenerife me gusta”.
Todo apunta a que el pacto insular CC-PSOE se rubricará más pronto que tarde, ya que el Cabildo es una pieza clave en el acuerdo regional.