TENERIFE

El Cabildo tinerfeño se ofrece para la gestión de tributos en La Palma

El vicepresidente primero del Cabildo de Tenerife, Aurelio Abreu Expósito, ha estrenado esta semana su condición de nuevo presidente del Consorcio de Tributos con una serie de contactos con representantes de la isla de La Palma, ante el interés manifestado por varios ayuntamientos palmeros de que el Cabildo tinerfeño, a través de su Consorcio, se haga cargo de la gestión de los tributos municipales, tal y como ya sucede desde hace tiempo con los ayuntamientos de El Hierro.

Aurelio Abreu confirmó que ya ha iniciado negociaciones con los consistorios de Mazo, Breña Alta y Los Llanos de Aridane, y confía en que el resto de corporaciones locales de La Palma se sume a la iniciativa, “por cuanto reportará gran beneficio para todas las partes, dada la experiencia, eficacia y los medios de que dispone el Consorcio de Tributos de Tenerife, que puede brindar a los consistorios palmeros un servicio eficaz y rentable desde los puntos de vista económico y social”. El vicepresidente insular Aurelio Abreu, líder del Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife, ha asumido tras el reciente pacto de gobierno con CC la presidencia del Área de Cooperación Municipal y Vivienda. En el mandato anterior poseía las competencias de Bienestar, Sanidad y Dependencia. Ahora, además, se estrena con nuevas funciones en diferentes organismo vinculados con la Corporación insular, entre ellas la referida presidencia del Consorcio de Tributos.

Desde 1986

El Consorcio de Tributos de Tenerife es una entidad de derecho público con personalidad jurídica propia para el cumplimiento de sus fines, independientemente de las corporaciones que lo integran. Tiene la consideración de ente local y fue creado en 1986 por el Cabildo de Tenerife y gran parte de los ayuntamientos de la Isla. Actualmente, son 26 los municipios que forman parte del Consorcio. Su fin es la gestión, inspección y recaudación de tributos propios de las corporaciones que lo integran, en la medida que se lo encomienden, así como de cualquier otro ingreso de derecho público que por delegación, encomienda de gestión o contratación se le encargue al Consorcio. Para la mejora en los resultados recaudatorios, el Consorcio de Tributos pone en marcha herramientas y procedimientos que conduzcan a una gestión recaudatoria más eficaz, eficiente y segura, así como se encarga de la racionalización y actualización de los padrones de cobranza. También se encarga de evitar la evasión fiscal.