MÚSICA

Fimucité 2015 se pone en marcha

cartel_fimucite2015.jpgEl Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité) abre mañana sábado su programa de conciertos con un prometedor repaso por las grandes canciones de los mayores éxitos cinematográficos de la década de los 90, bajo el título Back to the 90’s. The Pop Culture Band, compuesta por un importante elenco de músicos canarios dirigidos por Gonzalo de Araoz, subirán al escenario del Paraninfo de la Universidad de La Laguna, en dos funciones programadas a las 19.00 y a las 22.00 horas.

En palabras de Gonzalo de Araoz, será “un espectáculo único en el que haremos un viaje por la década de los 90 a través de la banda sonora de las películas más representativas de esos años, como El Guardaespaldas, Terminator 2, Pulp Fiction, Godzilla, Armageddon, Mentes Peligrosas, The Commitments, Cuatro Bodas y un Funeral y Wild Wild West, pasando por distintos estilos musicales como son el pop, el rock, el hip hop, la música disco, la música latina, el rhythm & blues o el heavy metal”.

Se trata de un espectáculo para todos los públicos. “Queremos que disfruten todos, los grupos de jóvenes, las familias, los amigos un poquito más carrozas que vivieron todos estos momentos en primera persona”, añade el director de la banda y guitarrista. Para Gonzalo de Araoz es un auténtico lujo dirigir “a este auténtico Equipo A de profesionales”.

“Esta Pop Culture Band es espectacular, tanto a nivel profesional como en su perfil humano. Contamos con el guitarrista Francis Díaz, que ya participó en Fimucité el año pasado; el baterista Javi Guerrero; Julio Moreno al bajo; el teclista Jeremías Martín; Ventor de la Guardia, como percusionista y cantante, y las voces de Esther Ovejero, Lorena García y Patricio González, además del coro formado por Idaira Afonso, Sara Almeida y José Félix Álvarez”.

“También contamos con la colaboración de las voces de Rafa Saavedra, que también participó el año pasado, y Adrián Lugo, además del flautista Juan Antonio Cantero y del grupo coreográfico dirigido por Sonia Alonso”, señaló.

Repertorio y sorpresas
La gloriosa década de los 90 dejó un gran número de buenas composiciones merecedoras de un homenaje como el previsto en el espectáculo Back to the 90’s. “La elección de las canciones fue muy complicada, pero hemos conseguido un buen repertorio, en el que todos y cada uno de los temas incluidos destaca por algún motivo”. En este aparecen Vogue, de Madonna; Deeper Underground, de Jamiroquai; I Don’t Wanna Miss a Thing, de Aerosmith, I have Nothing, de Whitney Houston; Turn The Beat Around, de Gloria Estefan; You Could Be Mine, de Guns N’ Roses; Blaze Of Glory, de Bon Jovi; My Heart Will Go On, de Celine Dion, y muchos más. “Esta innovadora propuesta, que llega tras el éxito del show Back to the 80’s estrenado en la edición anterior de Fimucité incluirá imágenes, baile y varias sorpresas para que los asistentes pasen una noche inolvidable”, asegura de Araoz. Las entradas para cada una de las funciones del espectáculo Back to the 90’s se encuentran a la venta, al precio de 12 euros, en tomaticket.com y en la sede del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad (calle Viana, 50. La Laguna). Hoy también se pueden adquirir las localidades en la taquilla del Paraninfo de la ULL, una hora antes de cada sesión.

[sws_grey_box box_size=”100″]TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge desde esta tarde las proyecciones incluidas en la edición 2015 de Fimucinema, certamen cinematográfico dentro de Fimucité. Todas las proyecciones son en versión original con subtítulos en castellano. La entrada es gratuita previa retirada de las invitaciones en la taquilla de TEA.

-Viernes, 3 (19.30 horas)
Acto de Inauguración.
Corto: La Trompeta (España).
Filme: Bogowie (Polonia).

-Sábado, 4 (18.00 horas)
Corto: Entretelas (España).
Filme: Life Feels Good (Polonia).
Corto: La Trompeta (España). Filme: Bogowie (Polonia).

-Domingo, 5 (18.00 horas)
Corto: El xow (España).
Filme: Modernos (España).
Corto: Les vents des regrets (FRA).
Filme: Las manos (España).

-Lunes, 6 (18.00 horas)
Corto: Tarim, the brave against the thousand and one effects (FRA).
Filme: Spanish western (España).
Corto: Namnala (España).
Documental: A 60 kilómetros por hora (Uruguay).

-Martes, 7 (17.00 horas)
Corto: Rupestre (España).
Documental: Cuarenta balas (Argentina).
Corto: Nocturno (España).
Filme: Crónicas del desencanto (España).

-Miércoles, 8 (17.00 horas)
Corto: Bionic Girl (Francia).
Corto: Al otro lado (España).
Corto: Stringless (España).
Documental: Garmitxa, luchando contra lo desconocido (España).
Corto: Stela (España).
Filme: Los Nadies (Argentina).

-Jueves, 9 (19.30 horas)
Corto: Superhéroes (España).
Corto: Lila (Argentina).
Documental: Drawing against oblivion (Alemania).
Corto: El talón de Aquiles (España).
Filme: Theo’s house (Finlandia).

-Viernes, 10 (17.00 horas)
Corto fuera de concurso: Thalion Ltd (España).
Corto fuera de concurso: Corporation earth (España).
Corto fuera de concurso: Dark tales trilogy (España).
Corto: La Ropavejera (España).
Filme: Necrofobia (Argentina).

-Sábado, 11 (19.30 horas)
Película fuera de concurso: Hamlet que nunca fue rey de Dinamarca (España).

-Domingo, 12 (18.00 horas)
Acto final y palmarés, con la entrega del Premio Alex North a la mejor partitura escrita para largometraje de ficción y el Premio Fimucinema a la mejor música en las categorías de documental y cortometraje. También se hará entrega del galardón a la Mejor Canción Original.[/sws_grey_box]