La empresa pública de transportes TITSA y los sindicatos presentes en la entidad acordaron a principios del mes de mayo una reducción del Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que desde 2012 afecta a la plantilla. En concreto, cada empleado acordó en su momento renunciar a 30 días de trabajo al año, con su correspondiente sueldo. Ahora, tras la demanda sindical, la empresa ha aceptado dejar esta medida en 22 días y que la plantilla recupere este año ocho jornadas.
Este preacuerdo suscrito en mayo entre los sindicatos y TITSA estaba supeditado a los informes del Cabildo, con el fin de garantizar que económicamente la oferta pudiese ser asumida. Finalmente, los estudios están a punto de culminarse de manera satisfactoria, indicó a DIARIO DE AVISOS el director insular de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Manuel Ortega.
[sws_pullquote_left]Cerca de 1.500 empleados trabajan en TITSA[/sws_pullquote_left]
El también vicepresidente de TITSA de manera interina explicó que la idea es aplicar esta reducción a partir del mes de julio, una vez el acuerdo reciba el visto bueno del Gobierno insular y sea suscrito de forma oficial entre las partes implicadas. Ortega indicó que este ajuste ha sido posible por el aumento del número de usuarios, que será superior -según muestran los datos- a las previsiones iniciales de TITSA. “En ningún caso se va a permitir que con estas medidas la empresa pueda entrar en déficit”, recalcó Ortega, a la par que matizó que ese escenario podría llevar a la desaparición de TITSA. De esta manera, cada empleado -de los cerca de 1.500 que forman la plantilla de la empresa- recuperará 8 de los 30 días a los que renunció en 2012, mientras que el resto del ERTE se mantendrá, como así está rubricado, hasta finales de 2016. Cabe recordar que la compañía pública dependiente del Cabildo de Tenerife y el sindicato mayoritario acordaron esta medida de ajuste para evitar los despidos en la empresa.
En 2012 se decidió que el ERTE sería de 22 días al año, pero unos meses más tarde se amplió en ocho jornadas más hasta alcanzar los 30. Así, junto al recorte de días laborales, los trabajadores negociaron otra serie de ajustes y modificaciones como la movilidad geográfica.
Pago de la deuda
Otro de los aspectos que desde el punto de vista económico facilita el recorte del ERTE es el hecho de que tanto el Cabildo como los ayuntamientos de Santa Cruz y La Laguna se han puesto al día en la deuda que mantenían con TITSA. Así, la pasada semana el Gobierno insular dio el visto bueno al pago de 12 millones de deuda vencida, mientras que la capital también acordó el abonó de su parte. “En estos momentos, TITSA solo tiene una deuda viva -vigente hasta finales de año- de cinco millones de euros, de los cuales dos son del Gobierno insular, dos de Santa Cruz y un millón de La Laguna”, matizó Ortega, quien resaltó el avance, ya que en 2013 la deuda de la empresa llegó a alcanzar los 28 millones de euros.