En el mes de julio, la Sociedad Filarmónica Nivaria, bajo la experta batuta de su titular, Miguel Ángel Expósito, celebró un extraordinario concierto-homenaje en el teatro del Auditorio Juan Carlos I de Arafo. Se reconoció a dos importante músicos pertenecientes a esta agrupación: Roberto García Curbelo y Vicente Esteban Fariña Fariña. Roberto García inició sus estudios musicales en dicha agrupación a los 9 años. Fue introducido por su padre, que era clarinete principal. Estudió el citado instrumento en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife. Desde muy joven impartió clases, durante muchos años, en la academia de la banda. Fue subdirector desde 1965 hasta 2012. Tuvo la feliz idea junto a Jaime Marrero -de inolvidable recuerdo- de crear una sede social para la citada banda, que desde hace años, es una afortunada realidad. En la actualidad, continúa como músico activo en su banda. Vicente Esteban Fariña ingresó en la academia de la banda La Candelaria en 1955. Estudió clarinete y saxofón. Más adelante pasó a realizar sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife. Perteneció como instrumentista, seis años, a la Banda Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife. En 1964 instituyó la banda de música Amigos del Arte de San Andrés y, más tarde, la Unión Musical Aída. Fue además el director de ambas agrupaciones. En 1989 funda y dirige, hasta 2006, la banda Virgen de Abona de la Villa de Arico. Desde 2007 pertenece como saxofonista a la banda Nivaria, donde prosigue actualmente. Ha compuesto varias obras para banda. Destacan: Alborada Tinerfeña -1º premio de composición de la Federación Tinerfeña, en 1999-. Fantasía Jocosa, Alma Canaria, Suite para banda, Capricho y Variaciones para bombardino.
El concierto constó de dos partes. En la primera, la banda ejecutó, de manera impecable, varias obras que fueron muy bien acogidas por los asistentes. En la segunda parte, la Nivaria acompañó a la estrella invitada al acto, Chago Melián, que con su portentosa voz e interpretando melodías de siempre, entusiasmó al público que, puesto en pie, lo ovacionó largamente. Se les entregaron distinciones a los galardonados por parte de sus compañeros de la banda y del Ayuntamiento de Arafo. Enhorabuena a estos dos vocacionales y notables músicos araferos.