La Comisión Europea ha instado este miércoles a Volkswagen a acelerar sus investigaciones internas y aclarar si también manipuló las emisiones de dióxido de carbono (CO2), después de que la empresa advirtiera de que otros 800.000 vehículos podrían haber sufrido irregularidades relacionadas con la medición de emisiones de este gas.
“Tenemos que clarificar sin retraso cuáles son las irregularidades, qué las causó, qué coches están afectados, dónde fueron registrados y qué medidas puede tomar el grupo”, ha expresado en rueda de prensa la portavoz comunitaria Lucía Caudet.
La corporación anunció el pasado martes que 800.000 vehículos podrían estar afectados por nuevas irregularidades relacionadas con la medición de emisiones de CO2 y cifró en unos 2.000 millones de euros el “riesgo económico2 asociado a estos hallazgos. Hasta ahora, la manipulación conocida afectaba únicamente a emisiones de óxido de nitrógeno (NOx).
En cualquier caso, Caudet ha explicado que la Comisión no ha recibido ninguna notificación ni directa ni oficial sobre este nuevo hallazgo, y ha señalado que el Ejecutivo comunitario está en contacto con las autoridades alemanas competentes, que son las que deben informar en una reunión este jueves si efectivamente se han manipulado los niveles de emisiones de CO2.
Así, la portavoz ha reiterado que Bruselas “continuará apoyando las investigaciones nacionales y facilitando el intercambio de información2 entre los ‘Estados miembro. “Necesitamos tener todos los hechos sobre la mesa”, ha subrayado.
Por otro lado, ha asegurado que la Comisión Europea tiene poderes para “asegurar que los fabricantes respetan los objetivos de emisiones” y esto “incluye la posibilidad” de poder establecer multas a los fabricantes.
En relación al impacto que esta posible emisión oculta de CO2 pueda tener en los objetivos de la UE de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2020, Caudet ha remarcado “el compromiso” de Bruselas con dichos objetivos y ha remarcado que la Unión Europea está “en el camino” para cumplirlos.