la laguna

El Consistorio potenciará el valor patrimonial para atraer turistas

Un grupo de turistas recorre las calles céntricas de la ciudad. / SERGIO MÉNDEZ 01-11-2013 LA LAGUNA turistas en la laguna
Un grupo de turistas recorre las calles céntricas de la ciudad. / SERGIO MÉNDEZ
01-11-2013 LA LAGUNA turistas en la laguna

El Ayuntamiento de La Laguna quiere potenciar “aún más” el título de Patrimonio de la Humanidad que tiene la ciudad como reclamo turístico. “No venderlo una vez que el turista está ya en la Isla sino que suponga el reclamo que haga que la gente venga a la Isla”, explicó al respecto la concejal del área, María José Castañeda.

Esta será una de las líneas de trabajo que se llevarán a la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 20 al 24 de este mes de enero en Madrid. La edil apuntó que otros de los objetivos que se plantearán desde el área este año serán la modernización de las herramientas y de los puntos de información del municipio, así como aumentar la vinculación entre el comercio y el turismo.

Según los últimos datos de Turismo de Tenerife, un total de 33.895 turistas se alojaron en la zona de La Laguna-Bajamar-La Punta entre enero y noviembre del pasado 2015, lo que supuso un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año 2104, es decir, 3.091 visitantes más. Sin embargo, esta cifra supone solo el 0,7% del total de turistas que se alojan la Isla, situando al municipio como el último entre los turísticos en cuanto a alojamiento de viajeros. Entre enero y noviembre de 2015, la mayoría de los meses experimentaron importantes aumentos interanuales en cuanto al número de viajeros que pernoctaron en La Laguna, registrando hasta un incremento del 99% durante el pasado julio o del 32% en agosto. Aunque también se experimentaron descensos, como del 14% el pasado noviembre o del 15% en septiembre. El mes que más visitantes se quedaron en algún establecimiento de La Laguna fue julio, con 4.232 turistas.
En cuanto a la nacionalidad, la mayoría de los turistas que pernoctaron, el 52,3%, son nacionales, seguidos por alemanes (20,3%), franceses (7,9%) e italianos (3,7%) e ingleses (3,6%).

Por otra parte, en esta línea de potenciar el título de Patrimonio de la Humanidad de La Laguna, que le concedió la Unesco en 1999, la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado mes de diciembre un convenio de colaboración con las consejerías de Educación y Universidades y la de Turismo, Cultura y Deportes para el diseño y puesta en marcha del proyecto denominado La Laguna, ciudad del Patrimonio.

CONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN
El objetivo de este convenio es la puesta en conocimiento, difusión y protección de los valores que le supusieron lograr el título. Así, se diseñarán y elaborarán estrategias para la educación y formación sobre los distintos aspectos históricos, culturales y arquitectónicos del casco de La Laguna, actuando especialmente en los niveles educativos obligatorios; promoviendo, además, campañas de difusión y conocimiento sobre la realidad del patrimonio. También se impulsarán actividades en este sentido dirigidas a los vecinos del municipio.

Asimismo, se desarrollarán jornadas y encuentros de investigación y difusión de la historia, cultura y patrimonio del municipio y se promoverá el desarrollo de eventos de ámbito nacional, europeo e internacional sobre estos temas. Además, se impulsará, de manera consensuada con los agentes económicos y vecinos, el conocimiento y estricto cumplimiento de la normativa de protección, ocupación de la vía pública, cartelería, movilidad y procesos de restauración y rehabilitación.

También se negociará con otras instituciones públicas financiación y dotación para asegurar la difusión, formación y gestión del patrimonio, y se impulsará la catalogación y recuperación del patrimonio arqueológico y del inmaterial.