SUR

Educación admite que “no hay un euro” para el IES Parque La Reina

Entrada al IES de Guaza, en el municipio de Arona. / DA
Entrada al IES de Guaza, en el municipio de Arona. / DA

La directora general de Infraestructura Educativa, Ana Dorta, salió ayer al paso de las críticas realizadas por los padres y madres de alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria de Guaza, en Arona, en las que denunciaban que sus hijos recibían clases en “barracones tercermundistas”, en referencia a los módulos prefabricados. En ese sentido, reclamaban la construcción de un nuevo centro en Parque La Reina, cuya parcela cedió en 2010 el Ayuntamiento para esa finalidad, sobre todo después de que el anterior equipo de la Consejería de Educación calificara la obra como “prioritaria”.

En declaraciones al programa Viva la Radio (Canal 4), Dorta reconoció que se llevó una sorpresa cuando comprobó que “no había un solo euro” en los presupuestos de 2015 para comenzar la construcción del nuevo centro. “Compartimos con padres, profesores y alumnos que la obra es una prioridad, pero la dificultad está en el escenario económico que manejamos”. La directora general calificó de “buena noticia” disponer de proyecto básico, pero recordó que aún falta la contratación del proyecto de ejecución, para lo cual ya se está buscando una partida presupuestaria.

“No me puedo comprometer a decir que mañana mismo comenzamos a elaborarlo, pero que quede claro que nuestra voluntad es construir este centro lo antes posible; es un problema económico y estamos explorando todas las vías posibles buscando financiación; y quien me conoce sabe que soy muy machacona”, señaló. Ana Dorta hizo un llamamiento a la tranquilidad y garantizó la seguridad de los alumnos. “Decir que la integridad de los chicos corre peligro, son palabras mayores. Si en algún momento los técnicos hubieran detectado riesgo, ya se habría cerrado. Hemos acometido numerosas obras con actuaciones periódicas. La comunidad educativa debe mantener la calma”, indicó.

Por último señaló que ya se ha reunido con la directora del IES de Guaza. “Hemos hablado de cómo están las cosas y ambas coincidimos en que el nuevo instituto es una prioridad. Vamos a hacer una obra muy importante”.

Catorce años

Los módulos prefabricados de Guaza acogieron los primeros alumnos hace 14 años mientras se acometían las obras de construcción del nuevo instituto de Cabo Blanco.

Cuando terminaron los trabajos, la capacidad de la nueva instalación estaba ya al límite, por lo que los responsables de la Consejería decidieron mantener la estructura prefabricada para los alumnos de Guaza, Parque La Reina, Guargacho, Palm-Mar y una parte de Buzanada. Actualmente, alrededor de 400 estudiantes, de entre 12 y 16 años, acuden diariamente a estas instalaciones.
Los padres y madres de alumnos afirmaron ayer que no se han producido incidencias porque este invierno no ha llovido, y recuerdan que las últimas precipitaciones de octubre obligaron a desalojar el centro uno de los días durante una hora y media.