Las fotografías que se exponen aparecen recogidas en un libro que se dio a conocer el pasado mes de diciembre y que lleva por título EMF: Fotografía para llevar. La obra está ilustrada con 84 fotografías realizadas por alumnado que en algún momento ha sido, o aún lo es, de esta escuela. El centro alberga cada año a más de 200 alumnos y promueve numerosas acciones durante cada curso. Cada autor participa con dos fotografías y sus textos correspondientes, en los cuales cuenta tanto su relación con la imagen, como las explicaciones más técnicas de las fotos mostradas, plasmando así un trabajo muy intimo y personal. Para la financiación de la publicación sus responsables llevaron a cabo una campaña de mecenazgo a través de las redes sociales (crowdfunding). El centro está dentro del proyecto de las Escuelas Artísticas de Los Realejos, que gestiona Afaver, una asociación sin ánimo de lucro que coordina el trabajo de todas estas escuelas y que cuenta con parte de financiación del Ayuntamiento.
La pasada semana los profesores de la Escuela Municipal de Fotografía de Los Realejos, Alfonso Baute y Narciso Borges, hicieron entrega de cuatro ejemplares de la reciente publicación a la concejala de Cultura, Isabel Socorro, para dotar a las diferentes bibliotecas realejeras de estas publicaciones. Otras bibliotecas de Tenerife también recibirán también diversos libros en los próximos días.
Fotografía para llevar es la muestra que cierra la sección Atlántica de esta edición de Fotonoviembre. También se ha desarrollado este año en el Espacio Tienda de TEA, el Cuarto Oscuro de TEA, así como en el Círculo de Bellas Artes de Tenerife, la sala de la Mutua de Accidentes de Canarias, la sala del Parque García Sanabria, el Espacio Camp de Santa Cruz y en distintas localizaciones de La Laguna, como la Biblioteca Municipal, la Sala de La Caixa en esta ciudad, el antiguo convento de Santo Domingo, la Sala La Cámara y la Casa de los Capitanes.