La primera exposición de Eliel

Eliel Ramírez, junto a uno de los cuadros de su primera exposición. /ANDRES GUTIÉRREZ
Eliel Ramírez, junto a algunos de los cuadros de su primera exposición. /ANDRES GUTIÉRREZ

Retratos de personajes tan trascendentales como Nelson Mandela, Martín Luther King o Steve Jobs cuelgan estos días de las paredes de la Sala Iriarte, en la Avenida Tres de Mayo número 28. Son los dibujos de Eliel Ramírez Silva, la primera exposición de este creador novel y autodidacta. Dibujos hechos a lápiz, de gran formato y notable nivel de detalle con los que se presenta oficialmente en el circuito expositivo local y confía en iniciar una exitosa carrera artística. La muestra se puede visitar hasta el 19 de febrero.

Eliel Ramírez, de 22 años, es argentino aunque lleva más de diez años viviendo en el Sur de la Isla. Junto con sus padres y tres hermanos, marchó de Argentina empujado por crisis que asoló el país en 2001. Tenerife es su casa desde entonces. Reside en Las Chafiras, en el municipio de San Miguel de Abona. El lugar donde sigue dando forma a su sueño de niño: convertirse algún día en un pintor reconocido. Sensibilidad artística no le falta. Le viene, de algún modo, de fábrica: su padre es músico instrumentista. Toca en una orquesta y canta tango.

27/01/2015 CULTURA Entrevista a Eliel Ezequiel Ramirez. Galeria Iriarte 3 de Mayo, Santa Cruz de Tenerife
Eliel, ante Martin Luther King. /A. G.

Tiene un hermano gemelo que también pinta, aunque en su caso su gran pasión es la literatura, en la que hoy está volcado. Eliel Ramírez siempre tuvo claro que lo suyo era el lienzo y el lápiz. Llama la atención el buen nivel técnico que posee, pese a que nunca ha recibido formación en este campo. “Todo lo que sé lo he aprendido practicando”, cuenta. Se matriculó en la Escuela de Arte Fernando Estévez, pero apenas aguantó unos meses. “No encontré lo que estaba buscando”.

Las piezas que conforman su primera exposición, titulada Los que cambian el mundo, es el resultado de dos años de trabajo. Incluye 15 cuadros, todos elaborados con lapiceros de grafito y carboncillo; todos en blanco y negro. Son rostros conocidos, gente que de una u otra manera entró en la historia. Tanto en el plano científico, como Albert Eistein y Thomas Alva Edison, como en el cinematográfico (Walt Disney) o tecnológico (Mark Elliot Zuckerberg y Steve Jobs). Pero, especialmente, en el ámbito espiritual: Jesucristo es de los pocos que cuenta con dos retratos en la exposición. Uno de ellos, confiesa Eliel Ramírez, “es mi favorito”. También aparece la monja María Teresa de Calcuta. Porque la religión también juega un papel importante en la vida de Eliel Ramírez. Es miembro de la Iglesia Cristiana Internacional, con sede en Los Cristianos (Arona).

Reconoce que le ha costado “mucho trabajo” encontrar una sala donde poder realizar esta exposición. “Fue muy difícil”. Por eso agradece a Arancha Gómez Iriarte que le haya dado esta oportunidad en su sala santacrucera, Espacio Iriarte. La siguiente meta de Eliel Ramírez es mostrar sus trabajos a Madrid o Barcelona. “Será pronto”, dice.