Andrea Compton es la reina del Vine, esa red social de vídeos que duran solo seis segundos. Para ello debe ser rápida y muy divertida. Y esas dos palabras la definen. Nacida en Madrid en 1991, crea contenido en YouTube y Vine, además de alimentar el resto de redes sociales (no se pierdan su Instagram). Además es fotógrafa y ahora mismo trabaja para varias revistas, agencias de publicidad y actores. Hace unos días estuvo en Tenerife en las jornadas de comunicación y moda Inspíreme, que tuvieron un gran éxito pese a que se trataba de su primera edición. Allí se habló de redes sociales, de nuevas formas de comunicarnos, de emojis y de diseño… Andrea Compton fue una de las ponentes y nos cuenta, en esta entrevista, su visión del mundo a través de estas redes visuales.
-¿Cómo se lanzó al mundo de los vídeos por internet?
“Empecé a subir vídeos a Vine hace un par de años, sin intención de que nadie los viese, subía vídeos de mi hermana, molestándola y doblando su voz, por alguna razón mi voz llamó la atención y empezaron a compartir mis vídeos, llegué a 99 seguidores y casi me da algo, recuerdo hacer una captura de pantalla cuando estaba en 99 seguidores de la emoción que tenía, y después de los 99, empezaron a subir de 500 en 500, y por alguna razón, ahora estoy aquí, haciendo vídeos para mí y para la gente que me sigue”.
-¿Es usted una youtuber antiyoutuber?
“Para nada, soy súper fan de YouTube, y de los youtubers, me parece que en YouTube puedes encontrar todo tipo de contenido, de mayor o menor calidad, pero siempre puedes encontrar una categoría que te guste, los más conocidos son los gamers, los vloggers, las gurús de moda, los sketches, pero también hay profesores de mates y física (unicoos), canales de ayuda jurídica (inesresponde) y el otro día di con un canal que abre huevos kinder y huevos sorpresa, me quedé alucinada cuando vi que ese canal lo ven más de 100.000 personas de unos 5-12 años… ¡YouTube es maravilloso!”.
-La llaman la reina del Vine, ¿se siente identificada? ¿Qué significa este reinado?
“Es divertido leerlo, ese nombre me lo pusieron en un medio y el resto de medios copiaron el apodo, supongo que lo pusieron por creer que soy la única chica de Vine, pero no, somos muchísimas chicas de Vine, así que cuando nos publiquen en algún medio como Las reinas del Vine,
ahí si me sentiré identificada”.
-Los youtubers son los nuevos celebrities… ¿es una fama más accesible que la del cine o la del mundo de la canción?
“Muchísimo más accesible porque no depende de una discográfica o un director de casting, ahora puedes ser famoso en Vine, YouTube, Snapchat, Instagram, porque lo gestionas tú todo. Evidentemente, no es fácil subir de seguidores a menos que tengas un contenido diferente y/o muy comercial, una manera de comunicar que llame la atención, un contenido que te guste y sepas hacer… etc., pero es mucho más accesible, sin duda”.
-Hace un humor muy sarcástico riéndose de los iconos de chicas tipo Barbie o Disney, ¿tan dura fue su infancia como para vengarse así? Fuera de bromas, ¿tiene un objetivo con esa crítica?
“No me río de los iconos de chicas tipo Barbie o Disney, es más, me encanta Barbie y Disney, simplemente hago la versión ordinaria de ellas porque es divertido hacerlo y a la gente le encantan los doblajes de esos iconos con los que han crecido. Mi objetivo es hacer reír… no es ninguna crítica”.
-Hemos visto el vídeo donde explica que bajó 30 kilos en seis meses, es muy motivador aunque alejado de esos antes y después de Instagram… Allí cuenta que fueron los meses más felices de su vida, ¿por qué?
“Fueron los meses más felices de mi vida porque, como contaba en el vídeo, estaba en una época muy feliz, en cuanto a trabajo, amigos, familia, pareja… y sentí que me faltaba algo más para ser completamente feliz, y eso era mirarme en el espejo y gustarme. Sin pensarlo dos veces empecé a adelgazar, empecé a estar super activa físicamente y me sentía espectacular”.
-¿Qué ha supuesto el vídeo de la bajada de peso en cuanto a seguidores o reconocimiento?
“No me hice conocida en las redes a través de mi vídeo de los 30 kilos, es más, después de ese vídeo, no se incrementaron mucho mis seguidores, fue a través de un vídeo llamado Qué duro es ser fan y un unboxing chorra de una Barbie, el vídeo del peso tiene muchas visitas porque es un vídeo que llama la atención”.
-Tiene canal YouTube y Vine, ¿qué diferencias hay entre uno y otro? ¿Dónde se siente más cómoda?
“Me gusta mucho más Vine porque fue donde empecé, y porque hacer humor en seis segundos es lo que más disfruto, pero YouTube es una ventana
maravillosa para poder compartir gustos y opiniones con la gente que me sigue. La diferencia entre los dos canales es ese, en Vine hago exclusivamente humor y en YouTube comparto mis gustos y opiniones”.
-Hoy en día mucha gente pasa horas viendo canales de este tipo en vez de la televisión, ¿por qué?, ¿qué está pasando en la red?
“Supongo que porque puedes elegir qué tipo de contenido quieres ver y cuándo, y por la cercanía”.
-Para llegar a monetizar un canal hay que lograr miles de visitas y es complicado mantener ese nivel, ¿hay un secreto?
“Se puede monetizar desde la primera visita, solo tienes que activar los ingresos en tu canal. ¿Ganarte la vida con tu canal de YouTube?, eso es otro cantar, tienes que tener muchísimas visitas y mantener a tu publico activo para que no se vaya y sigan consumiendo tu contenido”.
-Hay un fenómeno en YouTube que llama mucho la atención y son las youtubers niñas que cuentan su Night-rutine, su ropa, sus libros… apenas con 10-12 años… ¿qué opina de ellas? ¿Son las nuevas líderes infantiles?
“Me parece muy interesante que una niña de 10-12 años pueda seguir a otra chica de su misma edad y le recomiende libros, ya que normalmente publicitar un libro es difícil, siempre suele ser el boca a boca, y en YouTube tienes eso, ves que esa chica tiene tus mismos gustos y te está diciendo que el último libro de Javier Ruescas le ha encantado, al día siguiente probablemente le pida a sus padres que se lo compre y le encantará y lo mismo opino de las niñas que hacen rutinas de noche, enseñan peinados para el cole, gustos, recetas… etc. Compartir es maravilloso”.
-¿Cuáles son sus youtubers favoritos y por qué?
“Yo me caracterizo por ser fan de todo… me gusta mucho HDUB de doblajes, Korah, también de doblajes y opinión, Desahogada, también hace doblajes… me gustan también los gameplays, como Folagor, la creatividad de OMGlobalnews, los sketches de Wasabi Humor o Anton Lofer, los vlogs de Patry Jordán. Depende del día me apetece ver un unboxing, un sketch, un vlog, curiosidades en Ragger Coffe… ¡no puedo elegir! Pero me quedaría con los doblajes en general”.