automovilismo >

Asamblea de la Federación Interinsular de Automovilismo de Las Palmas-FALP

Este próximo viernes se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la Federación Interinsular de Automovilismo de Las Palmas-FALP, que tendrá lugar en la Sala Polivalente (Planta 0) del Estadio de Gran Canaria, sita en la calle Fondos de Segura, s/n., en Las Palmas de Gran Canaria, a las 18.30 horas en primera convocatoria y a las 19.00 horas en segunda, con el siguiente Orden del Día:

1. Aprobación del Acta de la Asamblea anterior (07/03/2015).
2. Salutación e informes del Presidente.
3. Memoria anual 2015.
4. Balance presupuestario 2015.
5. Presupuestos 2016.
6. Reglamentos y Campeonatos de la FIALP 2016.
7. Calendario Deportivo de la FIALP 2016.
8. Ruegos y preguntas.

Toma de contacto

Unos 60 pilotos y copilotos de la Federación de Las Palmas acudieron previamente a una reunión para informarles de los acuerdos tomados en la pasada Asamblea de la FCA y de las posibles propuestas que se puedan tratar en la próxima Asamblea de la FALP, prevista para el 26 de febrero.

Primeramente, el presidente José Víctor Rodríguez, acompañado por el secretario de la Junta de Gobierno de la FALP, David Rivero, informaron a los presentes de las novedades que más les puede afectar:

– Inclusión de los vehículos E1 y E2 en nuestros campeonatos

– No se introduce el polémico tema de las bridas para evitar problemas

– Continuidad de los reglamentos de los campeonatos durane al menos dos años, acordando revisarlos con la FCA en octubre, de cara a la temporada siguiente.

– Campeonato Autonómico de Rallysprint, con una prueba en Artenara organizada por la Escudería Fan Motor.

-Campeonato de 2RM y Energías Alternativas

– Apertura del Grupo H hasta el año 1990, a pesar de la negativa de los asamblearios de Las Palmas por perder la esencia de los vehículos históricos.

– Los vehículos provenientes de copas monomarcas pasarán a formar parte del Grupo A2. Todo vehículo de nueva fabricación sería Grupo T.

– Posibilidad de correr con copiloto en las subidas de montaña, sin puntuar ni bloquear.

– Licencia Única que implica que la FCA no puede descontar los 120 euros como hasta ahora.

– Compromiso de la FCA de repartir el aumento de ingresos por el concepto de licencias en 2016 a las diferentes federaciones, con el fin de que se reparta a todos los pilotos, correspondiendo aproximadamente unos 50 euros por licencia.

– La licencia estatal restringida será válida sólo para slaloms, rallysprints, rallycross y como novedad este año es obligatoria para regularidad sport.

Finalmente, el presidente comentó con los deportistas el positivo balance del pasado año, lo que está propiciando que se quieran organizar más pruebas por escuderías e instituciones.

También informó en la parte negativa, de las dificultades para buscar tramos autorizados para el rallye de tierra de Gran Canaria y para los slaloms fuera del circuito CDIC. Igualmente comentó las dificultades con el karting, por lo que podría plantearse un programa de promoción en centros escolares.

Por último anunció la intención de dividir en dos el Campeonato de Promoción, rallys y montaña, como venían solicitando los pilotos. Este año no se contará con el patrocinador habitual, aunque se aseguran descuentos en las inscripciones para sus participantes. La firma BP seguirá como patrocinador técnico apoyando las actividades de la FALP.

La reunión se prolongó por espacio de hora y media, quedando ahora emplazados los representantes de los deportistas a la Asamblea de la FALP del próximo 26 de febrero.