
Desde el pasado 1 de enero, la gestión del Parque Nacional del Teide ha pasado a manos del Cabildo tinerfeño, transferido desde la Comunidad Autónoma. Este trámite, que se viene reclamando desde hace cerca de una década, fue oficial ayer con la firma del decreto de traspaso por parte del presidente insular, Carlos Alonso, y la consejera regional de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto. La idea es que los cabildos de La Palma, Lanzarote y La Gomera asuman, también, sus respectivos parques nacionales, en los próximos años.
Tras la rúbrica del acuerdo entre las dos administraciones, Carlos Alonso explicó que a los 3,9 millones de euros derivados desde la Comunidad Autónoma de Canarias para este espacio natural, se suma una partida de 650.000 euros aportados por el Cabildo con el fin de culminar la mejora de algunas infraestructuras y servicios.
El cambio de administración en la gestión llevará aparejado un cambio en la organización del parque, ya que uno de los objetivos que se persigue por parte del Cabildo es que el Teide genere ingresos que permitan su autofinanciación. De hecho, la Institución insular trabaja ya en la elaboración de un documento de análisis que permita elaborar un catálogo de servicios extraordinarios por los que se cobrará un precio, solo a los no residentes en Tenerife. Aunque aún se está definiendo con exactitud este informe, entre los aspectos que supondrá un coste se encuentra el aparcamiento vigilado, las visitas guiadas y el acceso a los centros de visitantes. El plan, que se llevará a pleno este mes, se intentará consensuar con todos los partidos políticos.
No obstante, el responsable insular recalcó que la idea es no cobrar por acceder al Parque Nacional, sino por utilizar los servicios, que serán mayores y de mejor calidad. Puntualizó que estos fondos no solo repercutirán en las arcas del Parque, sino que la oferta extraordinaria también podrá venir de la mano de entidades privadas, como sucede en la actualidad. Insistió en que el personal del Teide se incorporará al del Cabildo y recalcó que “ahora se sumarán esfuerzos para una mejor gestión”.
Barreto confirmó que el Gobierno canario se seguirá encargado del mantenimiento del Centro de Visitantes Telesforo Bravo, para lo que prevé sacar en breve la encomienda de gestión. Sobre la delegación de esta instalación ambas administraciones continúan negociando, ya que hasta el momento ha sido imposible llegar a un acuerdo, sobre todo, desde el punto de vista económico.
Obras y reformas
à Cañada Blanca. El Centro de Visitantes de Cañada Blanca, que se encuentra en el Parador Nacional de Turismo, está en la actualidad cerrado por reformas y recibirá una inversión de 600.000 euros durante este año para completar los medios interpretativos y expositivos
à Jardín botánico. La idea es destinar unos 20.000 euros para la adecuación del Jardín Botánico del Centro de Visitantes de El Portillo, cuyo objetivo es exponer, interpretar didácticamente, investigar y reproducir la flora autóctona.
à Telesforo Bravo. Se prevé invertir unos 18.000 euros para la cubierta del Centro de Visitantes Telesforo Bravo.
à Visitas guiadas. Una de las ideas es aumentar las visitas guiadas, ya que hasta ahora se llevan a cabo de lunes a viernes (una al día) y solo en inglés. Se quiere ofertarlas también los fines de semana y en más idiomas, varias veces al día.