puerto de la cruz

La próxima semana se termina la obra de emergencia de la calle Tegueste

Miembros de la Corporación fueron informados sobre la actuación. / DA
Miembros de la Corporación fueron informados sobre la actuación. / DA

Compromiso y plazos cumplidos. Las obras de emergencia de la calle Tegueste, en el barrio portuense de Punta Brava, se terminarán la próxima semana, cumpliendo así el cronograma previsto por la empresa Satocan, responsable de las mismas, y el Gobierno municipal.
Así se pudo constatar durante una visita realizada al lugar, a la que acudieron técnicos municipales, el director de obra, el responsable de elaborar el estudio geotécnico y miembros de la Corporación municipal, satisfaciendo así la petición realizada por los grupos de la oposición al concejal de Urbanismo, Juan Carlos Marrero. Además de este último, asistieron el concejal de Obras e Industria, Ángel Montañés (PP); Emilio Fariña (PSOE) y Jonás González(ACP).

Una vez culminados estos trabajos, es necesario esperar 28 días para el secado del hormigón, según detalla Marrero. Mientras tanto, se llevarán a cabo la canalización y depuración del agua, la reposición de las farolas, y la construcción de la parte del muro caído de 2015. Una de las novedades importantes anunciadas durante el recorrido fue que la vía, cuya apertura peatonal está contemplada para comienzos de mayo, tendrá un ancho mayor de lo previsto, entre 2,10 y 2,15 metros, frente a los 1,50 iniciales.

“Ello permitirá que pueda pasar un vehículo en caso de emergencia, como por ejemplo, una ambulancia”, puntualiza Marrero. No obstante, aclara que, una vez asfaltada, la calle servirá para el tráfico de personas, dado que para que puedan pasar coches es necesario contar con el tercer informe geotécnico.

Este último documento consiste en un estudio global de toda la vía, desde la calle Tegueste con Bencomo hasta la ermita de la calle Víctor Machado, y servirá para conocer cómo se encuentra toda la costa de Punta Brava.

Reunión con los vecinos

Dado el avance de los trabajos, el edil de Urbanismo confirma que la próxima semana se celebrará una reunión con los vecinos de Punta Brava para trasladarles toda la información.

Esta actuación es consecuencia de la cueva de grandes dimensiones encontrada en los bajos de la calle Tegueste en confluencia con Pelinor, que fue necesario afianzar para garantizar la seguridad de las vías y viviendas. Inmediatamente, la vía se cerró al tráfico.
Los trabajos que ejecuta la empresa Satocan comenzaron el 1 de septiembre y han sido declarados de emergencia por el peligro existente. Contemplan la construcción del espigón, el hormigonado de la cueva, la pared y el saneamiento. Para realizarlos fue necesario trasladar una pala mecánica de grandes dimensiones, que se utilizó para sacar las piedras y hacer la escollera.

Hechos relevantes

– 8 de mayo de 2015. El informe de la empresa Interra revela que la grieta detectada en la calle Tegueste sigue creciendo, razón por la cual se desaloja de sus viviendas a tres familias y se cierra al tráfico de peatones.

– 13 de mayo de 2015. Se desploma parte de la vía.

– Julio de 2015. El Gobierno confirma que las obras costarán 500.000 euros y que se cuenta con partida presupuestaria.

– 20 de agosto. PP-CC decreta por la vía de emergencia la contratación de la dirección, proyecto y ejecución de obra de las calles Tegueste y Pelinor.

– 1 de septiembre de 2015. Comienzan los trabajos que ejecuta la empresa Satocan.