Agustín Henríquez
En estas fechas surge el recuerdo entrañable de mi mejor compañero de infancia, cómplice en correrías y travesuras, condiscípulo en la escuela primaria
En estas fechas surge el recuerdo entrañable de mi mejor compañero de infancia, cómplice en correrías y travesuras, condiscípulo en la escuela primaria
En el clima de desconfianza y miedo causado por el terror y barbarie yihadista y dentro de las reservas que, en cuanto a cumplimiento efectivo, suscitan los conciertos internacionales
Mi amigo y paisano Elías Calero pasó las tres cuartas de su vida entre la rutilante Venezuela, a la que emigró en la adolescencia, y el poderoso México, donde vivió su madurez y reposan sus restos
Después de tres años de reivindicación, la Unesco sancionó la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad para el vallenato
En 2003, cuando se rodó el documental de este título, la sociedad española debatía acalorada el compromiso de “posibilitar el matrimonio entre personas del mismo sexo y el ejercicio de cuantos derechos conlleva”
Viví una tensa vigilia por las vísperas de la consulta que, tras cuatro décadas, cierra el ciclo del bipartidismo español, y las elecciones generales que, con nitidez después de dieciséis años, derrotaron al chavismo liderado por Nicolás Maduro
En el primer tramo de este diciembre venal, que nos hostiga con fríos y calimas que se alternan sin avisos, despedimos a un hombre bueno en la mayor extensión y con todos los valores del término
Un hallazgo arqueológico me devuelve las glorias y sombras de Cusco, capital del imperio más extenso, hermético y poderoso del Nuevo Mundo
La Constitución cumple hoy treinta y siete años en unas agitadas vísperas electorales con el bipartidismo cansado de populares y socialistas, el aliento primaveral de los emergentes, los zarpazos terroristas de IS
Dentro de la conmemoración del V Centenario de la Santa de Ávila (1515-1582) destaca una exposición titulada con una frase de la fundadora de las carmelitas descalzas
Creado en el septenio de la abundancia, el inmueble carga también con los excesos y novelerías que, por presunción y estulticia, restan y nunca suman a los proyectos necesarios
En la casa franca y cálida de Rosi y Ángel (o Ángel y Rosi porque el orden de los nombres no altera los valores genuinos de la hospitalidad y la alegría) celebramos esta noche el vino joven, con el otoño en plenitud y con “el fuego a la castaña y mano al barril”
No conozco, y acaso sea un exceso patriotero, un compromiso más hermoso y eficaz contra esa lacra social que el que les cuento en esta esquina
La última noticia sobre su carrera llegó en 2014 cuando la Academia de Hollywood le concedió un Oscar honorífico, que le fue entregado por Clint Eastwood y Liam Neeson, como reconocimiento tan justo como tardío a la hermosa irlandesa que falleció este otoño
El 23 de septiembre de 1973 -doce días después del golpe de estado del traidor Augusto Pinochet- falleció en la clínica santiagueña de Santa María el diplomático y escritor Pablo Neruda
En la última semana se atacó a la democracia y la cultura y, bajo el traicionado nombre de Alá, se manchó con la sangre de ciento veintinueve ciudadanos que vieron roto su viernes de asueto. Con burdas excusas de deudas y errores viejos y la provocada pulsión del crimen
En medio centenar de obras, Espacio Abierto, dirigida por María del Mar Díaz, resume siete décadas de pintura sobre papel en una muestra históricamente indiscutible
A veces los galardones y honores responden a criterios de justicia y, otras, a causas más terrenales, como la oportunidad y la conveniencia
A la dificultad de suceder a un alcalde de mayorías sucesivas y largo recorrido enfrenta una gestión eficaz y tranquila y una disposición al diálogo imprescindible en los tiempos convulsos que vive la política
Detrás dejó partidarios y detractores; en ningún caso, indiferentes