
El 20% de los alumnos de las Islas abandona la carrera el primer año
Canarias y Baleares se sitúan como las comunidades donde más porcentaje de estudiantes decide no continuar con sus estudios universitarios
Canarias y Baleares se sitúan como las comunidades donde más porcentaje de estudiantes decide no continuar con sus estudios universitarios
Los presupuestos para enseñanza han subido ligeramente durante los últimos años, pero las cuentas continúan muy lejos de las de principios de siglo
Se supo a principios de mes. La edición española de la revista Rolling Stone anunció que no se editaría más en nuestro país. La despedida de la emblemática publicación pasó desapercibida: se trató de un ejemplo más del declive que la prensa, especializada y generalista, sufre desde hace años
La ULL mantiene el tipo a pesar de la crisis, pero la disminución de fondos y la tasa de reposición merman las tesis, las publicaciones de impacto y el personal
La inversión en seguros médicos sube en Canarias a pesar de la crisis y la contención del gasto: las familias pagan hoy 134 euros al año y en 2006 solo abonaban 82,36
Casi el 10% de los canarios encuestados en el último Barómetro Sanitario del Ministerio de Sanidad asegura que ha dejado de adquirir medicamentos prescritos por su médico ante la falta de recursos
Nace la primera herramienta ‘online’ para seguir toda la actividad parlamentaria relacionada con la desigualdad y la exclusión social
La organización, que acaba de regresar del país, pide colaboración económica a los ciudadanos de las Islas para proteger a los más vulnerables tras el terremoto
Es difícil vivir con unas cuantas certezas, pero es más complicado hacerlo sin ninguna
Los hijos de las familias canarias que solo tienen la educación obligatoria son los que menos titulan en Secundaria de toda España; además, el Archipiélago es la región donde más diferencia hay entre el resultado académico en función del origen social
La Consejería publicó ayer la lista provisional de admitidos; los sindicatos advierten de que el procedimiento presenta muchos errores en las islas no capitalinas
La desaparición de este posgrado del catálogo lagunero no será una excepción
Más de 25.000 personas habían firmado ayer una de las peticiones recogidas en la plataforma change.org para cambiar la ley electoral canaria
El salario de los isleños de 25 a 29 años cae el 22% en seis años y solo el 3% entre los mayores de esa edad; el porcentaje de temporalidad alcanza el 60%
El nuevo rector apela al compromiso de académicos y políticos para que la institución “encarne” el debate ciudadano y esté más presente en la sociedad
Poco o nada se ha dicho, sin embargo, de todos los programas del resto de formaciones-garrapata, esos partidos que no saben qué es estar en la oposición, que llevan décadas y décadas reproduciendo los mismos programas sin que nadie los fiscalice
La Asociación Solidaridad con Madres Solteras de Añaza, que ofrece talleres de autoestima, orientación laboral y apoyo escolar, ha atendido a 233 mujeres este año
Los medios de comunicación de las Islas contaban con 1.909 profesionales el 31 de marzo de 2009; ahora solo hay 1.226 afiliados a la Seguridad Social
El 54% de los varones matriculados en Secundaria en Canarias no titula frente al 46% de las chicas; con el tiempo, sin embargo, ellos se insertan más y mejor en el mercado laboral
En campaña electoral casi todo está permitido. Los políticos pueden pronunciar todas las promesas que estimen oportunas