Los pilotos denuncian que "muchos de los fallos" que provocaron el accidente de Spanair siguen presentes
Reclaman una mayor celeridad de las investigaciones de accidentes aéreos en España
Reclaman una mayor celeridad de las investigaciones de accidentes aéreos en España
Así lo informó la aseguradora este miércoles en un comunicado en el que señaló que, tras dos audiencias previas, el juez de los Mercantil Número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha dejado vistos para sentencia los procedimientos 264/2013 y 266/2013, correspondientes a un total de 12 víctimas
«Casi seis años después del accidente, seguimos esperando que Mapfre responda con las indemnizaciones. Estos cinco años y medio no han sido nada fáciles: tras el accidente he tenido que someterme a 15 operaciones, algunas de las cuales he tenido que costearme yo mismo como he podido, explicó Rafael Vidal
La presidenta de la asociación, Pilar Vera, reclama que las víctimas sean tratadas como las del accidente de metro en Valencia en 2006
Los actos de conmemoración del aniversario del accidente que tuvo lugar el 20 de agosto de 2008 en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, en el que fallecieron 154 personas, celebrarán el 19 y 20 de agosto en Gran Canaria y Madrid
Juan L uis Ortega ha insistido en que lo que está intentando facturar Hawach, 7.800 euros por un informe, no se corresponde con un servicio solicitado por la asociación. Además reclama una minuta de 245.000 euros por los servicios que prestó hasta mediados de 2009
Un grupo de víctimas del vuelo de Spanair a Gran Canaria que se estrelló en Barajas el 20 de agosto de 2008, en el que fallecieron 154 personas y 18 resultaron heridas graves, pide una indemnización por un importe global de siete millones de euros a la aseguradora Mapfre
Consideran «ofensivo, ruinoso y muy doloroso» el ofrecimiento de Mapfre cuando la póliza contratada por Spanair asciende a 1.500 millones de euros. «Es incomprensible que Mapfre pretenda desprenderse de sus responsabilidades contractuales con esta limosna por la vida de los personas»
La Asociación de Víctimas del vuelo JK5022 ha hecho el Documental ‘JK5022: Una cadena de errores’ en el que se narran los eslabones de la cadena que propició el 20 de Agosto de 2008
El filme (75 minutos) recorre la investigación realizada por la asociación y muestra los eslabones de la cadena que provocaron la catástrofe
El Gobierno canario y él en particular «permanecera» y estará «con las familias mientras tengamos memoria». «Como en todos los procesos judiciales cada uno puede tener su opinión, pero no queda otra que acatar», afirma
Para la asociación de técnicos de mantenimiento «nunca tuvieron nada que ver en la causa del accidente del avión» en agosto de 2008, que causó la muerte a 154 personas
«Se ha rebuscado hasta debajo de las piedras para tener toda la documentación precisa», y el juez pidió informes tanto a Boeing -responsable del MD82 que se estrelló- como a la Comisión de Investigación de Accidentes americana, pero el abogado del Estado recurrió esta petición y no se entregó
«Desde entonces «no se ha hecho nada y no se ha aprendido nada», aseguar el secretario del Sindicato Español de Pilotos de Líneas aéreas, José María Íscar,
EFE | Madrid El Colegio de Pilotos ha calificado de «nuevo fracaso para la seguridad aérea» el archivo de la causa penal del accidente del avión de Spanair en Barajas en 2008, al asegurar que la decisión de responsabilizar sólo a los pilotos equivale a no querer indagar en la cadena de responsabilidades y malas […]
A su juicio, la decisión «marca un terreno de impunidad para los responsables de la seguridad aérea en los diversos operadores aéreos», al tiempo que consideran «incomprensible» que se haya tenido en cuenta un informe «desacreditado internacionalmente» y que no contribuye a evitar en el futuro otra tragedia aérea
Rechazo general a la desestimación de la imputación de los mecánicos por la Audiencia de Madrid, que culpa a los pilotos y cierra la investigación penal
La sección 15 de la Audiencia Provincial de Madrid delibera el próximo lunes sobre los recursos presentados por las partes implicadas en el accidente del avión de la compañía Spanair que se estrelló en Barajas (Madrid) el 20 de agosto de 2008, donde murieron 154 personas y 18 resultaron heridas
La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 quiere que se amplíe el número de imputaciones a los directivos de la compañía española, un extremo que rechaza tanto el juez como la Fiscalía de Madrid
La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 lleva recogidas unas 12.000 firmas en apoyo de su petición al Parlamento Europeo, que busca una revisión del informe del Ministerio de Fomento sobre el accidente ocurrido en Barajas de 20 de agosto de 2008 en el que murieron 154 personas