Desde su apertura, el servicio ha atendido a más de 300 pacientes que han acudido con diferentes problemas de salud. La mayor parte son adultos, jóvenes o personas de media edad, afectados sobre todo por patologías respiratorias, lesiones traumatológicas, accidentes de tráfico y laborales y cuadros gastrointestinales
Para el sindicato, las causas del incremento con respecto a 2012 son el aumento de las horas de la jornada, muchas ellas sin retribución, el ahorro empresarial en cursos de formación, medidas de prevención de riesgos laborales y equipos de protección individual, todo ello con el fin de aumentar los beneficios
La cifra de accidentes de trabajo en Canarias se redujo por encima de las previsiones del Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral fijado en un 8%
El pasado mes se notificaron 1.613 accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo, cayendo en todos los sectores económicos. Asimismo, ha subrayado que el 99 por ciento de los accidentes (1.600) fueron leves y el resto graves o muy graves, aunque ninguno fue mortal
La directora general de Trabajo del Gobierno de Canarias, Gloria Gutiérrez, afirma «una cantidad baja, pero hay que seguir aunando esfuerzos para combatirlos y no bajar la guardia»
La directora general de Trabajo del Gobierno de Canarias, Gloria Gutiérrez, informó ayer de que, durante el primer semestre del año, ha habido un descenso del 14,6% en accidentes laborales, según datos de julio, lo que, en su opinión, confirma el éxito del Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral
Un total de 38 trabajadores de la construcción fallecieron en accidente laboral en los seis primeros meses del año, según datos de la Federación de Construcción, Madera y Afines de CC.OO. (Fecoma-CC.OO.), que ha calificado esta cifra de «escalofriante»
«La utilización de sustancias y preparados químicos está generalizada en todos los sectores de la economía y, por tanto, son muchos los trabajadores que están expuestos a algún tipo de riesgo químico», ha señalado
En el primer trimestre de 2012 se contabilizan 836 accidentes más que en el mismo periodo del año anterior, según informa CCOO tras el suceso acontecido en La Gallega, donde un trabajador sufrió una descarga eléctrica
En Canarias se produjeron 21 accidentes mortales en 2011, siete de ellos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y catorce en la provincia de Las Palmas
Gloria Gutiérrez explicó el valor medio de la población afiliada a la Seguridad Social ha disminuido en 14.313 trabajadores (-2,11%), sin embargo, el Índice de Incidencia ha disminuido en 6,74 puntos (-1,16%)
Los accidentes mortales durante la jornada laboral bajaron un 7,5 % entre enero y septiembre respecto al mismo período de 2010, con un total de 396 fallecidos, mientras en el trayecto de casa al trabajo y viceversa (in itinere) murieron 119 frente a los 140 de un año antes
Los accidentes laborales con baja en jornada de trabajo -excluidos los desplazamientos- bajaron un 5,7 % en Canarias desde enero a septiembre en relación al mismo periodo de 2010, en el que también descendieron, pero aumentaron los de carácter grave en un 21,67 % y los mortales (13 víctimas) no variaron