
El número de pasajeros subió el 2,8% en los aeropuertos canarios en septiembre
Los ocho aeropuertos canarios registraron el pasado mes de septiembre un total de 2.794.521 pasajeros
Los ocho aeropuertos canarios registraron el pasado mes de septiembre un total de 2.794.521 pasajeros
De esta cifra, los que 11.498.086 fueron de vuelos internacionales, un 0,1% más, y 5.460.288 de nacionales, un 4,9% más
El auto rechaza la medida cautelar solicitada por el Gobierno de Canarias y explica que no es posible porque la venta pública de acciones del 49 por ciento del capital de Aena autorizada por el Consejo de Ministros en enero, y ofertada en febrero de 2015, ya se realizó
De la cifra total de pasajeros, 2.488.883 corresponden a vuelos nacionales, un 5,2% más
Los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros del archipiélago fueron los de Gran Canaria y Tenerife Sur
El ministro recordó que si hubiese seguido adelante el proyecto de privatización que tenía el anterior gobierno socialista, «con el apoyo de CC, en ese caso la situación financiera de Aena habría sido inviable para garantizar la operatividad de los aeropuertos, particularmente, de algunos canarios»
La «correcta gestión» de los aeropuertos de Canarias «es mucho más que una necesidad» para el desarrollo de la economía de las islas
Canarias aglutina en sus aeropuertos el 25% de todo el tráfico recibido por los aeródromos españoles, que ascendió en enero a los 11,5 millones de pasajeros
El presidente canario ha hecho esta manifestación durante la inauguración del pabellón de Canarias en FITUR
La compañía Binter Canarias ha empezado a reanudar vuelos que se pueden consultar en su web
En total, se han cancelado o desviado un total de 70 vuelos comunitarios e internacionales
Se continúan registrando cancelaciones y retrasos en los vuelos interinsulares, así como en los internacionales que debían operar este viernes
Los aeropuertos canarios concentraron 925.884 de pasajeros internacionales, cifra que superó en un 10 por ciento la registrada hace un año, lo que supone la mayor subida del país
El día de mayor tráfico será el sábado, 2 de agosto, con 130.829 viajeros y 901 operaciones programadas, siendo el aeropuerto de Gran Canaria por el que pasarán más viajeros con 219.440
Según los trabajadores, también habrá pérdida de empleo y «precarización» del trabajo en el sector
Por aeropuertos, todos han perdido trabajadores, principalmente los de mayor tráfico, como el de Gran Canaria, que pasa de 424 a 368 empleados, y Tenerife Sur, que baja de 411 a 353
Ana Oramas ha denunciado que, pese a las «promesas» del Gobierno de Mariano Rajoy, la quinta libertad «sigue siendo una quimera», y los intervinientes de los demás grupos parlamentarios de la oposición –PSOE, CiU, la Izquierda Plural, UPyD y PNV– se han sumado al reproche y han pedido que se aplique ese derecho
Respecto al acumulado de enero a marzo, el número de pasajeros que han pasado por los ocho aeropuertos canarios ascendió a 8,8 millones, un 7,4 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado este martes en el Senado que gracias a las medidas de eficiencia puestas en marcha en Aena y a la gestión en red, los aeropuertos canarios, incluidos los pequeños como el de El Hierro, «pueden seguir operando y tienen futuro»
Por aeropuertos, Gran Canaria registró 9,7 millones de pasajeros, seguido de Tenerife Sur con 8.702.000, Lanzarote con 5.335.000, Fuerteventura con más de cuatro millones, Tenerife Norte con más de tres millones, La Palma con 809.521, El Hierro con 139.154 y La Gomera con 24.469