Termina aviso amarillo meteorológico y se levanta la prealerta
No se puede subir a las cumbres de Gran Canaria ni Tenerife
No se puede subir a las cumbres de Gran Canaria ni Tenerife
En Tenerife, se espera que las lluvias puedan dejar hasta 80 litros por metro cuadrado en doce horas, que afectan principalmente a los municipios de la fachada norte y a las cumbres de estos municipios, según la AEMT
Las lluvias y los chubascos fuertes o persistentes acompañados de vientos fuertes afectarán principalmente a Canarias y al área del Estrecho, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Según la Aemet, el viento soplará fuerte de componente norte, con rachas que podrán alcanzar los 70 km/h afectando principalmente a cumbres y puntas nordeste y noroeste. En costa sureste, soplará viento variable en general flojo.
En cuanto a las temperaturas, se mantiene la tónica de los nueve meses precedentes, con temperaturas altas y alejadas de los valores normales, más cercanas a las de finales del mes de junio, con 29,5ºC en el aeropuerto Tenerife Sur o 28,5ºC en El Hierro el pasado día 15
Las temperaturas se mantendrán sin cambios o en ligero descenso y los termómetros oscilarán entre los 23 grados de máxima y los 16 grados de mínima, si bien en la isla de El Hierro se podrán registrar mínimas aún más bajas, en torno a 12 grados
En el periodo del 23 al 29 de diciembre las precipitaciones se extendieron a gran parte de España quedando sin precipitaciones la vertiente mediterránea, Baleares y Canarias
Mañana domingo, el aviso amarillo se ampliará a Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. Así, en las islas occidentales estará activo entre las 00.00 horas del domingo y las 00.00 del lunes, y afectará al oeste de La Palma, norte de Tenerife y El Hierro
La infraestructura, que permitirá mejorar las predicciones del tiempo, se instalará en la zona de Cruz de Gala, en Teno, y estará operativa a lo largo de 2017
La AEMET apunta que la situación se mantendrá al menos hasta el domingo aunque desde el jueves podrían comenzar a experimentar un ligero descenso
Las temperaturas subirán levemente, especialmente en el este y Centro de la Península y en Canarias este lunes. La madrugada será menos fría y remitirán las heladas aunque se mantendrán en los Pirineos y en algunas zonas de ambas mesetas
El aviso está en vigor desde las 07.00 horas de este viernes y finalizará a las 19.00 horas. La situación volverá a la normalidad durante el fin de semana
En Canarias, habrá en general intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartar alguna lluvia débil, mientras que en el sur predominarán los cielos poco nubosos
Según la AEMET, en las zonas afectadas por el aviso naranja podrían caer hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, mientras que en el resto la lluvia podría alcanzar de 15 a 25 litros por metro cuadrado
La borrasca deja este jueves rachas de 110 kilómetros por hora en La Gomera y 99 en Izaña; las mayores lluvias, en Gran Canaria, con 41 litros por metro cuadrado
No se descartan lluvias débiles en las islas occidentales durante la tarde del domingo
En el conjunto nacional estarán este jueves en alerta por chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes en Navarra, el norte de Aragón y de Cataluña y en Canarias; y por altas temperaturas en el entorno del litoral sudeste peninsular, en significativo descenso en el resto de la Península
La tormenta se desencadenó debido al choque entre dos masas de aire de procedencias distintas, una cálida del desierto sahariano y otra fría derivada de una borrasca instalada al oeste de las islas
Las temperaturas podrían superar los 34ºC en La Palma, Tenerife, El Hierro y La Gomera
El sur de Gran Canaria se encuentra en aviso naranja (riesgo importante), ya que los termómetros podrían sobrepasar los 38ºC