El Gobierno prevé transferir este año 36,23 millones de euros al Ejecutivo canario para actuaciones en materia de agua previstas en un convenio entre ambas administraciones, si bien advierte de que la cantidad que realmente se transfiera dependerá de las obras que licite el Archipiélago
Las actuaciones deben referirse a instalaciones hidráulicas de captación, alumbramiento y/o canalización, redes de transporte de agua para riego, construcción o reparación de balsas, depósitos, tanques, y mejora en la seguridad de pozos, depósitos y balsas
La virulencia del incendio fue de tal magnitud que el fuego originó importantes daños en los nacientes de los que se colecta el agua que se distribuye en la red de abastecimiento
Canaragua gestiona en La Palma el abastecimiento de aguas en los municipios de Santa Cruz, Breña Alta y Tazacorte, tres concesiones donde asegura que realiza un “ambicioso” plan de inversiones
Los aireadores o dispositivos colocados en los grifos de los lavabos de los colegios de San Miguel, antes del comienzo del curso escolar, reducen el consumo de agua sin disminuir la presión
La diputada del Partido Popular en el Parlamento de Canarias María Teresa Pulido considera que la mala ejecución y el retraso en los proyectos incluidos en el convenio de obras hidráulicas entre Canarias y el Estado han supuesto que el ejecutivo regional dejara de invertir 37 millones
La formación política portuense Vecinos por el Puerto (VxP) reitera su compromiso con los vecinos afectados por la restricción en el consumo de agua durante el mes de mayo, en algunos populosos barrios de Puerto de la Cruz
El grupo de gobierno (CC-PP) asegura que ningún vecino ha reclamado en el Ayuntamiento portuense la rebaja en la factura, pese a estar casi un mes sin suministro
El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Joaquín Bethencourt, señaló que los recursos hídricos actuales son “ridículos”. “No podemos esperar a noviembre y si no llueve habrá que buscar alternativas”
Esta suspensión temporal del abastecimiento afectará a las zonas altas de los núcleos y barrios de Finca La Multa, Vista Bella, Santa Clara y San Antonio: un millar de vecinos aproximadamente
Han comprobado que “los agricultores y sus familias están teniendo pérdidas muy importantes, pues se han perdido cosechas enteras de verduras y los frutales de medianías han visto mermada su producción”
Se pretende posibilitar el reajuste de anualidades del convenio de colaboración que mantiene con la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias