«La mayoría de los refugiados de guerra que vienen a Europa viajan por Turquía. No podremos ordenar y contener el flujo de refugiados sin trabajar conjuntamente con Turquía», ha dicho la jefa del Gobierno alemán
En un vídeo que ha circulado rápidamente por las redes se ve cómo Reem cuenta que los últimos cuatro años había vivido en Alemania con su familia tras pasar por un campamento de refugiados en Líbano y asegura que puede ser deportada
El acuerdo alcanzado sobre Grecia en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona permitirá reconstruir la confianza entre las partes y será sometido a votación en el Bundestag
«Más allá de esto, está claro que no cerraremos los canales de comunicación después de la medianoche de hoy (…) eso significa que la puerta sigue abierta para las conversaciones pero no puedo decir nada más», ha añadido
ameron la semana pasada en La Haya una gira europea para comenzar a discutir sus propuestas con sus socios de la Unión, empezando por el holandés Mark Rutte, el francés François Hollande, la polaca Ewa Kopacz y la canciller alemana Angela Merkel
Los investigadores han extraído las grabaciones de voz de la cabina de una de las cajas negras del Airbus siniestrado en los Alpes y esperan tener transcrito el contenido en los próximos días, dijo ayer un alto cargo
Merkel y Hollande llegan a Moscú desde Kiev para discutir con el presidente Putin un plan destinado a poner fin al sangriento conflicto en el este del país
La alegría por el recuerdo de los 25 años de la apertura de la frontera que dividía Alemania convive con los temores que provocan los fantasmas de la división
La canciller alemana ha dicho que comparte plenamente los criterios de Mariano Rajoy «de que fue un excelente ministro de Economía en España en tiempos difíciles»
La llamada Base de Datos para el Conocimiento de Objetivos comprende 122 entradas, una por cada líder, ordenadas por orden alfabético, comenzando por el entonces primer ministro malasio, Abdulá Belawi, y terminando por la ex primera ministra ucraniana, y actual candidata presidencial, Yulia Timoshenko
La canciller alemana lamenta la ausencia de progresos a la hora de formar un «grupo internacional de contacto para encontrar una solución política a la crisis». «(La canciller) Ha subrayado la urgencia con la que es necesario alcanzar un resultado sustancial en este asunto»